• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MARM apoya iniciativas de formación de trabajadores promoviendo la cultura de la prevención en el sector agrario

           

El MARM apoya iniciativas de formación de trabajadores promoviendo la cultura de la prevención en el sector agrario

19/11/2008

18 de noviembre de 2008. El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, ha participado hoy en el acto de clausura de la “Jornada informativa de prevención de riesgos laborales”, celebrada en Madrid bajo el lema “Quién siembra seguridad, recoge bienestar”, donde ha destacado el apoyo del MARM a distintas iniciativas de formación e información para los trabajadores, mediante convenios con las organizaciones sindicales, organizaciones profesionales agrarias y colegios profesionales.

Todo ello, ha indicado el Subsecretario, con el fin de promover la cultura de la prevención en el sector y ayudar a los organismos competentes en seguridad y salud, en su labor de prevención de riesgos laborales en el campo.

En esta Jornada Informativa, la quinta que se celebra este año en España, después de la de Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Córdoba y Badajoz, se han presentado los informes que ha realizado el Grupo de Trabajo del Sector Agrario, que fue creado en 2001 por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en Trabajo. Este Grupo ha ido tratando en profundidad temas, como la utilización de productos fitosanitarios, trabajos en invernaderos, maquinaria agrícola, vigilancia de la salud, actividad forestal y actividad ganadera.

Asimismo, se han presentado los temas aprobados en el último pleno de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre formación e información, criterios para la evolución del riesgo por exposición a productos fitosanitarios y enfermedades profesionales para los agricultores, temas éstos de gran importancia para la seguridad y salud de los trabajadores del campo.

Aunque el MARM no tiene competencias directas en los temas de seguridad y salud de los agricultores y trabajadores del sector, ha manifestado el Subsecretario, algunas de las propuestas de este Grupo de Trabajo han sido tenidas en cuenta al poner en marcha el Real Decreto de Ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola, en el que la seguridad de la maquinaria es unos de los ejes del plan, favoreciendo el achatarramiento de los tractores sin estructuras de protección, que son los que más accidentes causan en este sector.

Asimismo, ha señalado Santiago Menéndez de Luarca, es voluntad del MARM continuar con la labor iniciada, apoyando la difusión de los documentos elaborados, a través de Jornadas informativas, que el año que viene se van a celebrar en otras cinco Comunidades Autónomas, contribuyéndose igualmente a la distribución de los documentos aprobados en el último pleno de la Comisión Nacional, como una acción directa de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo