Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA: No ha atendido el clamor para aprobar una ley de comercio, su gestión de la OCM de Frutas ha congestionado el mercado en fresco y se “burla” del sector al negarle exenciones fiscales

           

AVA-ASAJA: No ha atendido el clamor para aprobar una ley de comercio, su gestión de la OCM de Frutas ha congestionado el mercado en fresco y se “burla” del sector al negarle exenciones fiscales

18/11/2008

Valencia, 17 de noviembre de 2008.- AVA-ASAJA atribuye buena parte de la res­pon­sa­­­bi­­lidad por el “nefasto” inicio de la campaña citrícola a la “pasividad” demostrada por el Go­bierno central en diversos aspectos que hu­bie­ran tenido una incidencia clave. “Tras tres cam­pañas ruinosas consecutivas, en la pa­sada tempo­rada la caída de la producción supuso un leve alivio para el agricultor pero el Mi­nisterio de Medio Ambiente y Rural no hasabido apro­vechar tal circunstancia para, de la mano del sector, preparar la temporada actual, que se sabía podía ser pro­blemática” advierte el presidente de esta aso­ciación, Cristóbal Aguado, quien matiza que “con su pasividad y sus errores sólo ha con­tri­­bui­do agravar una situación que ya a estas al­tu­­ras es dramática”.

AVA-ASAJA lamenta que el Gobierno central haya hecho oídos sordos al clamor del sector por aprobar una Ley del Comercio que sirviera para regular los márgenes comerciales y así acabar con los abusos. La organización agraria también atri­buye buena parte de la complicada coyuntura citrícola a la “pésima negociación” llevada a cabo por el ministerio en la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas primero y más tarde para regular su aplicación. En este sentido, Aguado lamen­ta que pese a las advertencias reiteradas de todas las or­ga­niza­cio­­nes agrarias “se prefirió compensar antes a un determinado subsector y a una de­ter­mi­nada región que aprobar un reglamento útil para toda la citricultura”. El líder de AVA-ASAJA se refiere así a la “obcecación” que mostró el Ejecutivo español por mantener aco­pla­­dos los pa­gos a los productores durante las dos cam­pañas de periodo transitorio que se de­cidió a im­po­ner. Una op­ción que sólo ha ser­vido para “complicar tanto la salida de género del mercado en fresco a la industria de zumos como el cobro por parte de los citricultores del pa­go único que les co­rresponde”, señala. La primera consecuencia es que no sólo se niega el precio al agri­cul­tor por sus clementinas sino que tampoco se les concede a los operado­res por las cantida­des que remiten para ser transformadas.

En último extremo, AVA-ASAJA lamenta que en tan complicadas circunstancias el Ministerio de Hacienda se “burle” nuevamente del sector citrícola al negarle las reducciones en los módulos para la declaración de la renta de 2008. “No me cansaré de repetir que se deben revisar los índices de rendimientos agrarios y que el agricultor no puede seguir pa­gando más impuestos si tiene pérdidas”, advierte el líder de la asociación.

Por todo ello AVA-ASAJA entablará en breve conversaciones con el resto de orga­ni­za­ciones agrarias valencianas para estudiar movilizaciones contra “todas aquellas ad­mi­nis­tra­ciones que no se involucren en dar solución al problema” así como protestas contra “aque­llos eslabones de la cadena agroalimentaria que se sabe que trabajan sin respetar la dignidad del citricultor” asegura Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo