Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió denuncia una parálisis de precios de cítricos en campo con escasas compras y a la baja

           

La Unió denuncia una parálisis de precios de cítricos en campo con escasas compras y a la baja

13/11/2008

12 de noviembre de 2008.- La Unió denuncia una parálisis de precios de los cítricos en el campo con escasas transacciones comerciales y claramente a la baja, al contrario de lo que se auguraba desde la Conselleria de Agricultura cuando se presentó el aforo de previsión de cosecha donde se anunciaba un aumento de la renta para el agricultor al haber más producción.

La Unió señala que en muchas zonas productoras de la Comunitat Valenciana no se observa ningún tipo de trato de compraventa, en otras son realmente escasos y en su mayoría además bajo la fórmula de a comercializar. En alguna comarca como la de la Vega Baja han empezado a detectarse así mismo una renegociación de precios del limón a la baja arguyendo la saturación del mercado. Otro de los problemas añadidos a la falta de movimientos en el campo es el de los efectos de las lluvias de octubre que han provocado en algunas zonas el «aguado» de la fruta.

La Unió critica también que las cotizaciones que facilitan semanalmente tanto la Conselleria de Agricultura como la Lonja de Cítricos estén «muy hinchadas» y no se correspondan ni por asomo a la realidad de lo que sucede en el campo, tal y como ha comprobado esta organización agraria a través de un estudio exhaustivo realizado en todas las zonas productoras. La Unió pide a la Conselleria y a la Lonja que faciliten el nombre de los comercios que pagan esas cantidades que publican porque «los agricultores rápidamente van a ir a venderles su género».

El ejemplo de las principales variedades que actualmente se recolectan es significativo al respecto y se puede concluir que van a la baja semana a semana. La Conselleria de Agricultura habla de un precio durante la semana del 4 al 10 de noviembre en la Clemenules de 3,07 euros por kilo (sólo publica cotización máxima), la Lonja de Cítricos de su reunión del 10 de noviembre entre 2,10 y 3,15 euros/kg y el estudio de La Unió concluido ayer lo sitúa en una horquilla comprendida entre 1,8 y 2,14 euros por kilo. Por lo que se refiere a la Navelina, la Conselleria de Agricultura publica un precio de 2,35 euros/kg, la Lonja de entre 1,80 y 2,70 euros/kg y La Unió de 1,20 a 1,90 euros/kg. Como se puede comprobar poco o nada se parecen los precios de las dos entidades oficiales ofrecidos semanalmente con la constatación de los mismos a pie de campo.

Según La Unió, los precios de la Conselleria de Agricultura son superiores a los de la Lonja de Cítricos, pero ambos no se parecen en nada a los precios reales que existen en el campo. Si en algo coinciden las informaciones de la Lonja de Cítricos con el estudio efectuado por La Unió es en el hecho de especificar que hay muchas variedades en las que no existen operaciones comerciales o no tienen cotización, algo que sin embargo se obvia en los precios de Conselleria de Agricultura para dar una imagen de normalidad a una situación que es anómala y preocupante. La Unió afirma que la Conselleria de Agricultura no reacciona y vive en su «mundo feliz», sin medidas para cambiar el rumbo de la campaña y con unos presupuestos para 2009 que reflejan su desinterés por mejorar la renta de los agricultores valencianos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo