Desde hoy y hasta el 16 de noviembre se está celebrando en Bruselas, la primera Semana Veterinaria Europea, organizada por la Comisión Europea y la Federación de Veterinarios de Europa (FVE). Uno de los principales objetivos de esta semana es la importancia de la bioseguridad para evitar las enfermedades animales. La Semana se centra en dos situaciones fundamentales de la bioseguridad: en granja y en puntos de entrada a la UE (aeropuertos, puertos, puesto fronterizos).
Con el fin de concienciar a los viajeros sobre la importancia de que no entren en la UE, mascotas y productos animales como puede ser quesos, embutidos y carnes, en sus equipajes, se ha elaborado una campaña informativa que se desarrollará esta semana. Esta consiste en posters, videos, folletos y pegatinas en 35 idiomas.
También en la Semana se quiere hacer hincapié en las medidas de bioseguridad en la explotación y muy especialmente en la importancia de la vacunación como medida preventiva. La Comisión ha preparado un calendario para 2009, que será distribuido entre veterinarios y ganaderos. Contiene 12 recomendaciones de bioseguridad, una por cada mes del año y estarán traducidas a los idiomas oficiales de la UE
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.