Miércoles, 5 de noviembre de 2008. El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha inaugurado a las 9.30 horas de esta mañana en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte el II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que se articula en torno al binomio alimentación y salud, y está organizado por el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA).
Se trata de un foro científico para la reflexión, el debate y la exposición en el que se dan cita destacadas autoridades nacionales e internacionales en materia de I+D+i alimentaria para dar a conocer las últimas tecnologías aplicadas a la conservación de alimentos y al desarrollo de nuevos ingredientes de acuerdo a las demandas del mercado y las exigencias de los consumidores.
El II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología se articula en dos jornadas de trabajo, la primera de ellas hoy miércoles y la segunda mañana jueves. Las tres áreas que centran las intervenciones de los expertos son la relación existente entre la vida y la salud, el desarrollo de alimentos más saludables y, por último, la conservación de los alimentos. Tras el acto institucional de apertura, a las 10.00 horas ha tenido lugar la ponencia inaugural, titulada “Investigación en Alimentación y Salud en el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea”, a cargo del Dr. Antonio di Giulio, Jefe de la Unidad de Alimentación, Salud y Bienestar de la Dirección General de Investigación de la Unión Europea.
El II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología reúne a científicos e investigadores nacionales e internacionales del más alto nivel, entre ellos: Raymond Rodríguez, director y profesor del Centro de Excelencia Genómica Nutricional de la Universidad de California; Robert Nout, profesor asociado del Laboratorio de Microbiología Alimentaria de la Universidad de Wageningen (Holanda); Reeta Satokari, investigadora científica en alimentos funcionales de la Universidad de Kurfu (Finlandia); Colin Hill, profesor del Departamento de Microbiología de la Universidad de Cork (Irlanda); o Stephan Toepfl, especialista en diseño de procesos del Instituto Alemán de Tecnología de los Alimentos.
Por su parte, entre los científicos españoles que participan en el II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos se encuentran, entre otros, los siguientes: Alfredo Martínez, Catedrático de Nutrición de la Universidad de Navarra; Ignacio Álvarez Lanzarote, profesor de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza; Juan Manuel Irache Garreta, director del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Navarra; Andreu Palou, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de las Islas Baleares; Guillermo J. Reglero, Catedrático de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Autónoma de Madrid; o Francisco Mora Teruel, Catedrático de Fisiología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
El CNTA
El II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología está organizado por el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA-Laboratorio del Ebro), ubicado en San Adrián y creado en 1981 por iniciativa de sector industrial conservero del Valle del Ebro. El CNTA presta apoyo científico-técnico a más de 500 empresas – asociadas y clientes – para que mejoren su calidad y su competitividad, como servicios analíticos, de asistencia técnica y de I+D+i.
El CNTA es el centro de referencia para la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas (ANEABE), la Asociación Española de Autorregulación de Zumos y Néctares y Sure Global Fair (AEAZN y SGF), la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC) y el Consejo de Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN). El CNTA es miembro fundador de la Plataforma Tecnológica Alimentaria Española, Food for Life, y miembro de la NET (Fonctionnal Foods Network). La FDA (Food and Drug Administration) reconoce al CNTA como autoridad de proceso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.