Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Nuevas normas medioambientales en EEUU para las grandes explotaciones de cebo

           

Nuevas normas medioambientales en EEUU para las grandes explotaciones de cebo

04/11/2008

La Agencia de Protección del Medioambiente de EEUU (EPA) ha aprobado unas nuevas normas para que las grandes explotaciones de cebo realicen una gestión más segura de los estiércoles, protegiendo mejor la calidad de las aguas. Estas nuevas normas vienen a modificar unas del año 2003, que habían sido denunciadas por varias organizaciones de ganaderos y a las que los Tribunales dieron la razón. La EPA estima que con esta nueva regulación se evitarán que 25 millones de kilos de fósforo, 50 millones de kilos de nitrógeno y 900 millones de kilos de sedimentos lleguen a ríos, lagos y otras aguas anualmente.

La principal novedad de la nueva regulación es que es la primera vez que la EPA solicita que las grandes explotaciones de cebo intensivo (conocidas en EEUU como CAFO por sus siglas en inglés de “concentrated animal feeding operations”) tengan que presentar un plan de gestión de nutrientes junto con su solicitud de permiso. Con anterioridad, las CAFO podían usar estos planes de gestión de nutrientes pero era necesario incorporarlos en la solicitud de permiso.

La nueva regulación también establece que los propietarios de CAFO que realmente estén vertiendo efluentes en ríos y lagos deben solicitar un permiso. Además, la norma permite que los ganaderos que no viertan efluentes a las aguas puedan optar a un certificado de cero vertido.

La norma establece que el último día para que las explotaciones recién instaladas soliciten los permisos es el próximo 27 de febrero de 2009.

Se consideran CAFO las explotaciones que tienen una capacidad para 1.000 cabezas de vacuno, 700 vacas lecheras, 2.500 cerdos de más de 20 kg, 55.000 pavos o 125.000 broilers.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo