• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA León: Los ganaderos de Omaña tiran por las alcantarillas la leche que no le recogen desde el pasado jueves

           

ASAJA León: Los ganaderos de Omaña tiran por las alcantarillas la leche que no le recogen desde el pasado jueves

04/11/2008

León, 3 de noviembre de 2008. Una decena de ganaderos de la comarca leonesa de Omaña han tenido que tirar en el día de hoy toda la leche ordeñada desde el pasado jueves día 30 – unos 2.500 litros diarios-, último día que la empresa Reny Picot hizo la recogida y rompió las relaciones contractuales de forma unilateral y sin notificación previa. Los ganaderos, al agotar la capacidad de almacenamiento y no haber encontrado otra empresa que se comprometa con la recogida, han tenido que deshacerse del producto tirándolo por las alcantarillas, ocasionando cuantiosas pérdidas que se acumulan a las que ya viene soportando todo el sector ganadero desde hace meses.

Hay que recordar que este grupo de ganaderos ya sufrió las amenazas de la empresa de dejar de hacer la recogida desde el mes de agosto. Una intervención entonces de la viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual, evitó que la industria cumpliera unas amenazas que ahora han ejecutado de la forma más ruin de las posibles, no sin antes liquidar la leche a precios de saldo y manipular incluso muestras analíticas del laboratorio interprofesional.

ASAJA ha puesto otra vez los hechos en conocimiento de la consejería de Agricultura, sin que por ahora haya surtido efecto positivo. La organización agraria exige que se restituya el servicio de recogida de la leche a los precios de mercado y que ningún ganadero tenga que dejar la actividad por el hecho de tener su explotación en la montaña leonesa, donde al parecer ya no es rentable la recogida del producto.

ASAJA apoyará a los ganaderos en todas sus reivindicaciones y exige a la Junta y al Gobierno que tomen cartas en el asunto para dar soluciones rápidas y satisfactorias. Mañana el presidente regional de ASAJA, Donaciano Dujo, se reunirá en Omaña con los ganaderos afectados para conocer de primera mano sus problemas, problemas que se tratarán también, si no se solucionan antes, en la reunión del Consejo Regional Agrario que se celebrará el viernes 7 de septiembre en la consejería de Agricultura de la Junta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo