• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Secretaria General de Medio Rural destaca la labor de los ingenieros agrónomos en la búsqueda de soluciones a las inquietudes de los agricultores

           

La Secretaria General de Medio Rural destaca la labor de los ingenieros agrónomos en la búsqueda de soluciones a las inquietudes de los agricultores

31/10/2008

30 de octubre de 2008. La Secretaria General de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, ha clausurado hoy el IV Congreso Mundial de Ingenieros Agrónomos y Profesionales de la Agronomía, donde ha destacado que los ingenieros agrónomos sirven de enlace con los agricultores para recoger sus inquietudes y buscar soluciones a través de la tecnología y la investigación, compatibilizando los criterios de productividad con la seguridad alimentaria, la preocupación por el bienestar de los animales y el respeto medioambiental.

Durante su intervención, Alicia Villauriz ha manifestado además que ante un mundo de turbulencias financieras, se ha reforzado el valor estratégico de la agricultura y de la alimentación, fortaleciéndose los principios de autosuficiencia y soberanía alimentaria, y se ha considerado la necesidad de intensificar e incrementar la producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

La Secretaria General se ha referido a la función de producción de la agricultura, indicando que debe ser compatible con la sostenibilidad, tanto en el respeto al territorio, al medio ambiente y al paisaje, como en la utilización adecuada de los inputs de producción. Además de hacer frente a los nuevos retos y desafíos, que planean sobre la misma.

Respecto a la gestión del agua, la Secretaria General ha recordado que el agua dulce es un bien escaso que hay que administrar con la máxima eficacia y eficiencia. A este respecto, ha indicado que la agricultura de regadío ha sido y es, un elemento característico de la actividad productiva, de la generación de empleo y de la articulación del territorio rural en muchas regiones de todo el mundo.

Por otro lado, Alicia Villauriz ha añadido que el proceso económico y comercial tiende a reducir las especies y variedades que se utilizan en agricultura y amenaza la biodiversidad, por lo que es necesario mantener el patrimonio genético.
Por último, la Secretaria General se ha referido a la agricultura europea, como una agricultura sin complejos, que hace compatible los criterios de productividad con la máxima seguridad alimentaria en términos de sanidad e inocuidad de los alimentos, con un proceso progresivo de trazabilidad y con una razonable preocupación por el bienestar de los animales.

Esta agricultura sirve de base a una industria agroalimentaria líder en el mundo, que mantiene los mismos criterios de calidad y exigencia, con una importante aportación de I+D+i, para abastecer al grupo de consumidores más exigentes y con mayores recursos del mundo y con una vocación complementaria de exportar productos de alto valor añadido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo