Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La FAO entregará propuesta para impulsar la producción de semillas en países centroamericanos

           

La FAO entregará propuesta para impulsar la producción de semillas en países centroamericanos

29/10/2008

El Director General de la FAO, Jacques Diouf, y el Coordinador de la Oficina Subregional de la FAO para América Central, Deodoro Roca, representarán a la Organización en la XVIII Cumbre Iberoamericana que se realizará del 29 al 31 de octubre en Sal Salvador, El Salvador.

Durante el encuentro, se espera que los líderes presentes den su respaldo a la propuesta elaborada por la FAO y los gobiernos de los países miembros del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) para incrementar los rendimientos y la producción de los cultivos de granos básicos hasta un 60 % al cabo de tres años, a través de la oferta de semillas mejoradas a la agricultura familiar campesina en la región.

La mejora del rendimiento se lograría a partir de la articulación de los servicios tecnológicos, el reforzamiento de alianzas estratégicas entre instituciones públicas y privadas y el fortalecimiento de las organizaciones campesinas de los países miembros para garantizar la disponibilidad y el acceso de semillas de alta calidad y para apoyar la implementación técnica de los planes nacionales de producción de alimentos

Asumiendo la propuesta, que se inserta en el marco de los esfuerzos conjuntos para enfrentar el alza de los precios de los alimentos, la FAO y los Gobiernos de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Panamá, buscarán el financiamiento de USD 12 millones necesarios para ejecutar el proyecto, junto a donantes.

Con la inversión, se producirían 31,9 millones de toneladas métricas de semillas, lo que representaría un valor de USD 52,7 millones. La producción alcanzaría para atender entre un 30 y un 70% de las necesidades de semillas de fríjol y maíz en los países centroamericanos.

La propuesta de la FAO se inserta en la Iniciativa sobre el Aumento de los Precios de los Alimentos (ISFP, por sus siglas en inglés), que ya beneficia a 19 países de la Región y busca estimular la producción de los pequeños agricultores por medio de la entrega de insumos agrícolas como semillas y fertilizantes.

“Los países respondieron al alza de los precios de los alimentos y actuaron para proteger la población pobre y aumentar su producción. Los esfuerzos de la FAO se suman a esos esfuerzos nacionales”, afirmó el Representante Regional de la FAO en América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva.

Se prevé un crecimiento de la producción de cereales

Según las últimas estimaciones de la FAO, las perspectivas de cosechas siguen la tendencia de crecimiento empezada en 2006. En América del Sur, la producción de cereales en 2008 debería ser 3,8 % superior a la del año pasado. América Central y el Caribe deberían lograr un resultado un 1,9 % mejor, a pesar de los huracanes y tormentas tropicales que han afectado la subregión durante los últimos meses.

El incremento esperado en la producción se debe a factores como las mejores condiciones climáticas y el aumento del área sembrada, producto del alza de los precios de los alimentos y de las políticas de incentivo a la producción puestas en marcha por los Gobiernos de la Región.

Apoyo a la juventud rural

En el marco del tema general de la XVIII Cumbre Iberoamericana, Juventud y Desarrollo, los líderes también discutirán la adopción de un proyecto iberoamericano destinado a apoyar a los jóvenes rurales.

La iniciativa, encabezada por el Ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador, Mario Salaverría, busca enfrentar al envejecimiento de la población rural y evitar el éxodo de los jóvenes que viven en el campo, que parten para las regiones urbanas en busca de mejores oportunidades.

La FAO aportó a la elaboración de la propuesta, a partir del éxito de experiencias que buscan incentivar la permanencia de los jóvenes en el campo, favoreciendo su acceso a medios de producción para que puedan establecer agroempresas, al mismo tiempo en que se garantiza la seguridad social de las personas mayores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo