• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Elevadas previsiones de precio de las oleaginosas para la próxima década

           

Elevadas previsiones de precio de las oleaginosas para la próxima década

24/10/2008

De acuerdo con las previsiones de OECD-FAO, recogidas en la última revisión publicada por la Comisión Europea sobre las perspectivas de los mercados agrarios, la producción mundial de oleaginosas aumentará en un 28% en 2017 en relación con 2005/07, especialmente la expansión se concentrará en Brasil, la UE y Argentina. Paralelamente, también se registrará un aumento del consumo en un 40% (China es el principal consumidor mundial de oleaginosas, con un quinto de la demanda global). La industria extractora también experimentará un crecimiento, pero menor que el de la última década (3,5% anula versus 8,5% anual).

Los precios mundiales de las oleaginosas alcanzaron elevados niveles en 2007/08 debido a la fuerte demanda y baja producción. Los precios mundiales de la soja subieron un 48% en 2007/08. Mientras que los stocks de hace un año llegaban a niveles record, en la actualidad han caído por debajo del 20% de uso y no es previsible que se recuperen.

Las previsiones de precio en el mercado mundial para la próxima década apuntan a un aumento de entre un 65% (estimaciones OECD-FAO) a un 74% (estimaciones FAPRI). Paralelamente, se espera que la superficie sembrada aumente en un 19% de 2008 a 2017/18 (de este aumento, el 40% se concentrará en Sudamérica). Brasil se convertirá en 2016/17 en el primer productor mundial de soja (31%), rebasando a EEUU (30%) y a Argentina (20%), que quedan en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Brasil y China aglutinarán la mitad del comercio mundial de soja en 2010/11. Brasil, a la cabeza de los exportadores, crecerá de los 30 a los 54 millones de toneladas en 2017, ganando cuota de mercado hasta el 59%, mientras que EEUU pederá cuota hasta el 25%. China seguirá siendo el principal importador (552 millones de toneladas) con el 57% de las importaciones mundiales, seguido de la UE, cuyas importaciones están en declive.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo