Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El Director General de Ordenación Pesquera destaca las actuaciones del MARM para promover una acuicultura sostenible en el Mediterráneo

           

El Director General de Ordenación Pesquera destaca las actuaciones del MARM para promover una acuicultura sostenible en el Mediterráneo

23/10/2008

El Director General de Ordenación Pesquera del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha destacado hoy las numerosas actuaciones de la Secretaría General del Mar para promover una acuicultura sostenible en el Mediterráneo, en la inauguración de la “II Conferencia Internacional sobre acuicultura off shore 2008” que se celebra en Alicante.

Ignacio Gandarias ha puesto de manifiesto que la Secretaría General del Mar trabaja activamente para establecer una serie de líneas directrices que fomenten el desarrollo sostenible de la acuicultura del Mediterráneo, a través de un convenio de colaboración, suscrito en 2007, con la Unión Internacional para la Naturaleza.

La certificación de los productos, la salud y el bienestar animal, la inocuidad alimentaría, la calidad, la integridad ambiental y la responsabilidad social son las orientaciones bajo las cuales el MARM colabora con el sector acuícola y las Comunidades Autónomas con la finalidad de afrontar los retos del futuro con garantía de éxito, en base a la interacción entre la acuicultura y el medio ambiente.

En este contexto, el Director General de Ordenación Pesquera del MARM ha señalado la necesidad de identificar en el territorio español nuevos emplazamientos para la ubicación de instalaciones acuícolas, bajo un enfoque ecosistémico e integral.

Asimismo, Ignacio Gandarias ha subrayado la importancia como herramienta de desarrollo del sector acuícola del Plan Estratégico de la Acuicultura Marina Española, presentado a las CCAA en la reunión de la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (Jacumar), celebrada el pasado mes de junio, y que será trasladado en breve a las asociaciones del sector para su validación y aprobación definitiva.

El Director General de Ordenación Pesquera ha hecho hincapié en la importancia creciente en España de las producciones de dorada, lubina, rodaballo y corvina en los últimos años. Según los datos de 2007, la producción de dorada se situó en torno a las 20.000 toneladas, la de lubina superó las 10.000 tm, la de rodaballo rebasó las 6.000 tm y la corvina, especie de la que se esperan importantes incrementos en los próximos años, alcanzó las 260 tm.

En este marco, Ignacio Gandarias ha indicado que, gracias al esfuerzo en I+D+i, impulsado por el MARM, a través de Jacumar, empiezan a ser relevantes las producciones de especies consideradas emergentes en acuicultura como el besugo, el lenguado, el abadejo o la seriola.

Por otra parte, el Director General de Ordenación Pesquera ha manifestado que una de las prioridades, de cara al futuro, de la Secretaría General del Mar en el ámbito de la acuicultura es continuar con la apuesta por la Investigación, el Desarrollo y la Innovación; por una mayor presencia del sector en el desarrollo de los Planes Nacionales de Cultivos Marinos y en la actuación de la recientemente creada Fundación Observatorio Español de Acuicultura.

Por último, Ignacio Gandarias ha recordado que este año se están elaborando dos guías que contribuirán a la sostenibilidad medioambiental del sector acuícola. La primera, centrada en la selección de localizaciones para uso acuícola y, la segunda, en la certificación como herramienta de desarrollo sostenible de este sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo