El pasado día 29 de septiembre de 2008, se presentó oficialmente la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.
El pasado día 15 de octubre se celebró en el Parlamento Europeo una audiencia pública donde hubo ocasión de intercambiar opiniones entorno a la filosofía de Dieta Mediterránea. Con motivo de dicha audiencia ANCOPORC, emitió una nota de prensa, que a continuación aclaramos, teniendo en consideración las reuniones mantenidas con la administración y la información más concreta que hemos recibido referente a la candidatura presentada , su filosofía y concepto de Dieta Mediterránea.
En la sesión y ponencia del Parlamento Europeo se realizaron preguntas y respuestas respecto a la Dieta Mediterránea que no dejaron claro la filosofía del proyecto.
Ahora tenemos más claro el concepto presentado y lo que significa la Candidatura de la Dieta Mediterránea ante la UNESCO.
Estos días posteriores a la reunión del Parlamento Europeo hemos tenido ocasión de recibir una información más clara y precisa. Esta Candidatura abarca un amplio abanico de conceptos y en concreto en el aspecto alimentación, nuestra preocupación sobre los alimentos que deben integrar la denominada Dieta Mediterránea tal y como la entendemos se ha disipado. La Dieta Mediterránea engloba todos los productos que forman parte de nuestra mesa habitualmente, de una manera variada y equilibrada.
Seguimos entendiendo como representantes de un sector primario, que una dieta mediterránea debe de incluir los productos arraigados al entorno mediterráneo, y los productos del porcino están en nuestra tradición y cultura, integrándose en la filosofía de la dieta mediterránea, como así se nos ha asegurado y garantizado.
Esperamos y deseamos que todos los países que apoyan esta candidatura así lo entiendan; del nuestro y de nuestras autoridades no nos cabe duda alguna.
Deseamos emitir este comunicado tranquilizador para todo el sector y para el ciudadano, que podrá obtener en la dieta mediterránea una filosofía de vida, entorno a la cultura y la alimentación consumiendo productos saludables con aporte nutricional adaptado a las nuevas formas de vida, entre los que destacamos todos los asociados a la carne de porcino en paralelo con el disfrute de las costumbres del entorno mediterráneo.
Por ello ANCOPORC entiende que se presente una candidatura de Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad completa y que recoge un patrón alimentario que combina todos los ingredientes tradicionales
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.