• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ANCOPORC: La dieta mediterranea : encuentro de culturas y modos de alimentación

           

ANCOPORC: La dieta mediterranea : encuentro de culturas y modos de alimentación

21/10/2008

El pasado día 29 de septiembre de 2008, se presentó oficialmente la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.

El pasado día 15 de octubre se celebró en el Parlamento Europeo una audiencia pública donde hubo ocasión de intercambiar opiniones entorno a la filosofía de Dieta Mediterránea. Con motivo de dicha audiencia ANCOPORC, emitió una nota de prensa, que a continuación aclaramos, teniendo en consideración las reuniones mantenidas con la administración y la información más concreta que hemos recibido referente a la candidatura presentada , su filosofía y concepto de Dieta Mediterránea.

En la sesión y ponencia del Parlamento Europeo se realizaron preguntas y respuestas respecto a la Dieta Mediterránea que no dejaron claro la filosofía del proyecto.

Ahora tenemos más claro el concepto presentado y lo que significa la Candidatura de la Dieta Mediterránea ante la UNESCO.

Estos días posteriores a la reunión del Parlamento Europeo hemos tenido ocasión de recibir una información más clara y precisa. Esta Candidatura abarca un amplio abanico de conceptos y en concreto en el aspecto alimentación, nuestra preocupación sobre los alimentos que deben integrar la denominada Dieta Mediterránea tal y como la entendemos se ha disipado. La Dieta Mediterránea engloba todos los productos que forman parte de nuestra mesa habitualmente, de una manera variada y equilibrada.

Seguimos entendiendo como representantes de un sector primario, que una dieta mediterránea debe de incluir los productos arraigados al entorno mediterráneo, y los productos del porcino están en nuestra tradición y cultura, integrándose en la filosofía de la dieta mediterránea, como así se nos ha asegurado y garantizado.

Esperamos y deseamos que todos los países que apoyan esta candidatura así lo entiendan; del nuestro y de nuestras autoridades no nos cabe duda alguna.

Deseamos emitir este comunicado tranquilizador para todo el sector y para el ciudadano, que podrá obtener en la dieta mediterránea una filosofía de vida, entorno a la cultura y la alimentación consumiendo productos saludables con aporte nutricional adaptado a las nuevas formas de vida, entre los que destacamos todos los asociados a la carne de porcino en paralelo con el disfrute de las costumbres del entorno mediterráneo.

Por ello ANCOPORC entiende que se presente una candidatura de Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad completa y que recoge un patrón alimentario que combina todos los ingredientes tradicionales

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo