Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ANCOPORC: La dieta mediterranea quiere excluir a los productos derivados del cerdo

           

ANCOPORC: La dieta mediterranea quiere excluir a los productos derivados del cerdo

17/10/2008

El pasado día 30 de septiembre de 2008, se presentó oficialmente la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El 15 de octubre se realizo en el Parlamento Europeo una audiencia pública donde intervino el Presidente de la Fundación para la Dieta Mediterránea.

Estos dos hechos que, en un principio, podrían entenderse como una excelente noticia, nos deja muy por el contrario, con una cierta incertidumbre debido a las condiciones en las que se ha tramitado esta candidatura.

En su presentación la Fundación de la Dieta Mediterránea, ha presentado una Dieta Mediterránea, que prohíbe el consumo de bebidas y productos con algún grado alcohólico, así como todo tipo de productos alimenticios, derivados del cerdo.

ANCOPORC quiere manifestar la más enérgica protesta a esta propuesta ya que tanto bebidas como el vino con denominación de origen arraigado a nuestra tierra, a nuestra cultura, como los productos procedentes del cerdo siempre han estado presentes en la Dieta denominada como Mediterránea, dieta ampliamente conocida por sus características altamente nutricionales y sanas para nuestra población.

Por ello ANCOPORC no entiende que se presente una candidatura de Dieta Mediterránea como Patrimonio de la Humanidad excluyendo los productos derivados del cerdo.

Por esta razón ANCOPORC no apoyará esta candidatura en estos términos y solicitará un compromiso claro y explicito por parte de todos los representantes de dicha candidatura de que en la Dieta Mediterránea estén incluidos todos los productos que tradicionalmente componen esta dieta sin excepción alguna.

Cualquier indicio para exceptuar algunos de los productos que componen la Dieta Mediterránea se debería presentar como otro tipo de dieta, con otro tipo de nombre pero desde luego en ningún caso, como Dieta Mediterránea y sin lugar a dudas exceptuando productos procedentes de un sector estratégico y alimenticio como los del porcino.

Por lo que solicitamos el apoyo de todos para defender nuestra verdadera Dieta Mediterránea, exigiendo un compromiso claro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo