El Dr. Tiley de la Universidad de Cambridge está desarrollando pollos con resistencia genética a la influenza aviar. Centra su investigación tanto en mecanismos naturales de resistencia como en los que puedan ser introducidos por modificación genética.
El motivo de haber elegido la influenza aviar es que se trata de la enfermedad que actualmente genera una mayor preocupación mundial, pero espera que se pueda ampliar el rango de protección a los virus de la enfermedad de Newcastle y de la enfermedad de Marek.
El Dr. Tiley, según se ha publicado en una reciente entrevista, es consciente que los alimentos modificados genéticamente tienen actualmente una falta de apoyo popular pero espera que el consumidor olvide estas reservas ante los beneficios de poder obtener pollos resistentes a enfermedades mediante la utilización de esta tecnología.
En la investigación se están usando moléculas de ARN inhibidoras que bloquean la habilidad del virus para producir proteínas para su replicación en la célula. También se están utilizando ARN señuelos para evitar que la maquinaria de replicación del virus interaccione con el genoma viral. El virus replicaría el señuelo en lugar de asimismo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.