Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Nuevo requisitos zoosanitarios para los animales y los productos de la acuicultura

           

Nuevo requisitos zoosanitarios para los animales y los productos de la acuicultura

06/10/2008

El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se establece los requisitos zoosanitarios de los animales y de los productos de la acuicultura, así como a la prevención y el control de determinadas enfermedades de los animales acuáticos.

De esta forma se recoge en una sola norma lo previsto en otras tres directivas anteriores, incorporando medidas adicionales de sanidad animal y de ordenación del sector de la acuicultura y ampliando su contenido a otras especies y enfermedades.

Además, se adapta a las nuevas necesidades de la actual producción acuícola comunitaria, un sector en constante crecimiento, en especial cara a las producciones mediterráneas de dorada y lubina. Con ello, se mejora la normativa existente que había sido diseñada para producciones no mediterráneas, como el salmón o la trucha y las ostras y mejillones.

La nueva normativa establece requisitos de registro y autorización sanitaria para todas las empresas de producción y para todas las zonas de cultivo de los moluscos.

Además señala que se deberán registrar todos los movimientos de animales de acuicultura, las mortalidades que se observen, aplicando sistemas de vigilancia sanitaria permanentes. Igualmente, establece la necesidad de poner en práctica los requisitos para la elaboración de códigos de buenas prácticas para prevención de introducción de enfermedades.

El nuevo texto incluye como novedad a los crustáceos y sus enfermedades y establece una clasificación de las principales enfermedades, dividiéndolas en exóticas, emergentes y endémicas e incorpora una clasificación sanitaria de las explotaciones en función de su estado sanitario.

En cuanto al sistema de declaración oficial, el Real Decreto especifica que serán las Comunidades Autónomas las que podrán realizar las declaraciones del estatus sanitario de sus explotaciones o zonas, no siendo necesario hacerlo a través de la Comisión Europea como se efectuaba hasta ahora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo