• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Francia perderá su lugar de primer productor mundial de vino en 2015

           

Francia perderá su lugar de primer productor mundial de vino en 2015

03/10/2008

Según un estudio del Centro de Investigación para el Estudio y la Observación y las Condiciones de Vida (Credoc), encargado por los productores de vino independientes que representan el 35% de las explotaciones vitícolas francesas, el 53% del viñedo nacional y el 49% de la producción nacional, la producción francesa en el horizonte de 2015 quedaría relegada a la segunda plaza mundial, detrás de España, pasando de 52,8 millones de hectolitros en el período 2000-2004 a 43,9 millones en 2015.

La disminución sería del 1,8 % de media anual a lo largo del período, y la cuota de mercado mundial caería del 19 al 15 %. Esta disminución se explica a la vez por la retroacción de la demanda en los países donde el consumo es tradicionalmente fuerte y la debilidad de las exportaciones francesas, según publica el Boletín Exterior del MAPA.

La disminución de los volúmenes de vino consumidos en Francia, ha sido sobre todo apreciable en los tintos, fue del 2,6 % anual entre 2000 y 2008 y será del 1,1% entre 2008 y 2015.

Este descenso, particularmente apreciable en los últimos cuatro años se explica por el incremento de las preocupaciones de salud, el consumo más ocasional de las jóvenes generaciones y los trabajadores y la competencia de bebidas no alcohólicas en las comidas.

Por el lado de las exportaciones se prevé una perdida de cuota de mercado a la vez en los mercados tradicionales (Europa del Oeste) y en los mercados emergentes (Reino Unido, Estados Unidos, China y Japón), los vinos franceses deberán enfrentarse y competir con los nuevos productores de América y Oceanía.

En relación a los productores de vino su número debería disminuir anualmente el 2,2% de media entre 2000 y 2015 para situarse en 27.791 productores, mientras que su producción no se reduciría más que en el 0,6% anual de media, debido al aumento del tamaño medio de las explotaciones que se situaría en 17 hectáreas en 2015.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo