La laringortraqueítis infecciosa (LTI) afecta a la cabaña aviar holandesa más de lo que se pensaba, según el Servicio de Sanidad Animal (GD). En octubre del año pasado, se encontró un brote al sur del país, después de que un virus vacunal mutase en un virus más virulento. El brote llegó en enero a su cota más alta, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
La cantidad de notificaciones de sospecha al GD ha ido decreciendo desde entonces. Sin embargo la situación no se ha estabilizado al nivel anterior al brote. El GD sospecha que debido al brote del año pasado, tanto los avicultores como los veterinarios se encuentran más alerta y tienden a presentar muestras ante el GD con mayor celeridad. Esto conlleva, más a menudo que anteriormente, la constatación de nuevos casos.
Del mismo modo el GD sospecha que el virus de la LTI ya había producido problemas en las empresas en el pasado, antes de que se tomara conciencia del brote de 2007. Sin embargo, se cree que se confundían con la enfermedad de Newcastle o la bronquitis infecciosa.
La recomendación del GD a los avicultores es no asumir precipitadamente que se tiene la enfermedad, sino permitir que se investigue eficazmente cuál es el origen de un determinado problema.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.