Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MARM abre el plazo de inscripción del programa de alta gestión para directivos de empresas agroalimentarias que se celebrará en noviembre

           

El MARM abre el plazo de inscripción del programa de alta gestión para directivos de empresas agroalimentarias que se celebrará en noviembre

25/09/2008

El día 26 de noviembre está previsto que comience el Programa de Alta Gestión para Directivos de Empresas Agroalimentarias bajo el lema “Dirigir según las mejores prácticas de gestión”, que tiene entre sus objetivos perfeccionar las capacidades y habilidades propias de la alta dirección: análisis, diagnostico, formulación de soluciones y toma de decisiones.
Otro de sus fines es mejorar las capacidades de gestión, dirección, motivación y liderazgo en la cadena agroalimentaria del siglo XXI, mediante una visión global de la misma y de los retos de cada uno de sus eslabones (sector primario, industria de la transformación, canales de distribución). También pretende conseguir la comprensión del entorno social y económico nacional, europeo y mundial, y ejercitar el análisis y diagnóstico estratégico en la cadena agroalimentaria. El progrma estará organizado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) y la Fundación San Telmo.

Este programa presta especial énfasis a una de las grandes transformaciones de la industria agroalimentaria: la evolución de los canales de distribución y el desarrollo de nuevos canales e incidirá en el diseño del posicionamiento y las ventajas competitivas en un entorno cambiante.

Asimismo, se trata de fomentar el intercambio de experiencias y detectar oportunidades de negocio en la cadena agroalimentaria a través de la formación de un grupo de personas con intereses comunes.

El Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria se encuadra dentro de la política del MARM de propiciar un mejor conocimiento de esta cadena para mejorar la competitividad de las empresas, fomentar la transparencia de los mercados y potenciar la interconexión eficaz de todos los agentes implicados.

Estas acciones formativas están dirigidas a empresas y, en especial a PYMES de la cadena agroalimentaria española, en especial a cooperativas y entidades asociativas agrarias, sector del vino y operadores de agricultura ecológica. Dado el número limitado de plazas (40 plazas) habrá un comité de coordinación y dirección que seleccionará a los participantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo