Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UCCL exige que el término de potencia se pueda contratar sólo en los meses en los que los agricultores consumen energía eléctrica

           

UCCL exige que el término de potencia se pueda contratar sólo en los meses en los que los agricultores consumen energía eléctrica

30/07/2008

Durante en la reunión que se ha mantenido con el Director General de Energía y Minas de la Consejería de Economía y Empleo, Ricardo González, y las principales industrias suministradoras, Iberdrola y Fenosa, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha mostrado su preocupación ante la desidia mostrada por las distintas Administraciones Públicas en este tema como se pone en evidencia si se tiene en cuenta que, en este encuentro, no ha estado presente ningún responsable de la Consejería de Agricultura y Ganadería, dejando al sector agrario sumido en una tremenda desinformación, en un momento en el que tiene que firmar unos contratos de suministro con las empresas.

Desde esta Organización se ha reiterado el calificativo de desproporcionada para la subida de las tarifas eléctricas aprobadas desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y se han presentado una serie de propuestas, entre las que se puede destacar:

• El término de potencia (energía contratada) debe ajustarse a las auténticas necesidades del sector en el sentido de que el agricultor pueda contratar sólo la energía que necesite y en el momento que la demande.
• Unido a esto, UCCL sigue apostando por recuperar el sistema horario empleado hasta la fecha, de tal forma que los profesionales no pierdan, con la nueva normativa, más de 32 horas “valle” (precio más barato) con respecto a como lo estaban contratando hasta la fecha.
• Esta Organización ha pedido que el término de energía (lo que se paga en virtud de lo que se consume) suba para las tarifas de riego, igual que para los hogares, un 5%.
• Además, se demanda la eliminación para este sector del Impuesto de Energía que grava el precio de la electricidad un 4,5%.
• Por último, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha exigido que se estudie, como permite la normativa comunitaria, una reducción del IVA que grava esta energía pasando del 16% al 7%.

UCCL está negociando con las distintas empresas suministradoras la forma de tratar de abaratar los gastos que van a tener que soportar los profesionales como consecuencia de esta desmedida subida de los términos de potencia y energía aprobados recientemente.

Valladolid, martes, 29 de julio de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo