Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las alhóndigas del Campo de Cartagena registran las primeras pérdidas por la huelga en las conserveras

           

Las alhóndigas del Campo de Cartagena registran las primeras pérdidas por la huelga en las conserveras

29/07/2008

Las empresas agrícolas del Campo de Cartagena (zonas de San Javier y Torre Pacheco) han sido las primeras perjudicadas por la huelga convocada en el sector conservero. Durante la jornada del jueves se registraron descensos en los precios de pimiento, debido a un descenso en la salida de producto, situación que también se produjo durante el viernes.

Este descenso en los precios, se ha producido debido a un exceso de oferta ante la débil demanda provocada por el retraimiento en las compras de las conserveras, lo que a su vez ocasiona que las empresas agrícolas productoras de pimiento comiencen a registrar las consecuencias de la huelga ante la falta de salida de producto.

El presidente de la Sectorial de Alhóndigas de PROEXPORT, Mariano Zapata, ha constatado la bajada de los precios durante estas dos jornadas como consecuencia del cese de actividad de las empresas conserveras.

PROEXPORT considera que está medida de reivindicación conllevará mayores pérdidas al sector agrario de la Región, que ya ha padecido recientemente las consecuencias del paro del transporte por carretera.

Esta huelga en el sector conservero ha sido convocada por las organizaciones sindicales CCOO y UGT para los días 28, 29, 30 y 31 de este mes ante la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo del sector. Más de 12.000 trabajadores de la conserva en la Región de Murcia están llamados a participar en la misma.

La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) está integrada por 60 grupos de empresas y cooperativas agrarias murcianas. Sus empresas asociadas dan empleo a más de 30.000 trabajadores y comercializan en conjunto cerca de 1.000.000 Tm., más del 75% de la exportación hortícola regional, lo que la convierte en la organización líder del sector hortofrutícola murciano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo