• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA alerta de una anormal caída fisiológica de caquis que reducirá aún más la próxima producción

           

AVA-ASAJA alerta de una anormal caída fisiológica de caquis que reducirá aún más la próxima producción

28/07/2008

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima un descenso de la producción de caquis en la Comunitat Valenciana, especialmente en La Ribera, debido a una caída fisiológica de los frutos que, si bien suele producirse en el cultivo hasta mediados de agosto, en esta campaña es más acusada de lo habitual.

La inestabilidad meteorológica que se viene produciendo en los últimos meses está en el origen de la anormal ‘purga’ de este fruto, que se está cebando sobre todo en las plantaciones más jóvenes, con entre 4 ó 5 años de edad. Así, los meses de mayo y junio han sido uno de los más fríos que se recuerdan, lo que ha contrastado con la abrupta llegada de las altas temperaturas de este mes.

“Los bruscos desequilibrios climatológicos que se acumulan desde primavera contribuirán a reducir considerablemente la próxima cosecha”, asegura el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado. Efectivamente, a la irregularidad del tiempo que ahora se sufre habría que sumar las heladas sufridas del 5 al 7 de marzo, el temporal de pedrisco que se dio del 16 al 18 de mayo y a las tormentas de lluvia y granizo registradas la semana pasada en las comarcas productoras, fenómenos todos ellos que lógicamente harán menguar la cosecha.

La producción de caqui que empezará a recolectarse a partir de octubre será, pues muy inferior a la cosecha asegurada en el pasado mes de marzo, que ascendió a 80.000 toneladas, un 15% más que en 2007. “Con esta reducción de cosecha, sólo una mejora de los precios respecto a la campaña pasada podrá equilibrar la rentabilidad del cultivo de cara a la comercialización que se presenta”, señala Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo