Según un estudio realizado en Canadá, un 89% de los productos alimentarios dirigidos específicamente a los niños tienen una pobre calidad nutricional, a pesar de que un 62% de estos productos hacen en su envase declaraciones sobre sus supuestas propiedades nutritivas. La mala calidad nutricional se debe principalmente a altos contenidos en azúcar, grasa o sodio.
En este muestreo se han analizado 367 productos alimentarios cuya presentación iba dirigida expresamente a los niños por su forma, color o dibujos de los envases, como “alimentos divertidos” (fun foods), excluyendo expresamente los dulces, productos de bollería y bebidas refrescantes.
Un 70% de los productos estudiados tenía un exceso de azúcares; un 23% altos niveles de grasas y un 17% exceso de sodio.
Los autores del estudio sugieren que deberían existir medidas políticas para limitar las imágenes o las indicaciones en este tipo de productos que puedan sugerir que se trata de un alimento saludable para los niños sin serlo en realidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.