• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Ayudas para arranque de viñedos: AVA-ASAJA recuerda que el grueso del presupuesto comunitario para este fin se consumirá en esta primera campaña

           

Ayudas para arranque de viñedos: AVA-ASAJA recuerda que el grueso del presupuesto comunitario para este fin se consumirá en esta primera campaña

24/07/2008

AVA-ASAJA informa a los viticultores valencianos que desde ayer y hasta el 5 de septiembre ya se puede tramitar la prima para el arranque de viñedos para la próxima campaña 2008/2009. La apertura del plazo se produce en virtud del anuncio publicado hoy en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, que se produce justo dos días después de que el BOE recogiese el Real Decreto por el que se regula el potencial de producción vitícola, cuyo objetivo es contribuir a la ordenación del viñedo español.

Las ayudas por abandono de viñas fue una de las medidas aprobadas en la última reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del Vino para regular el potencial productivo. Para la eliminación voluntaria de hasta 175.000 hectáreas de vides en toda la UE, la OCM dispuso una partida para la primera de las tres campañas en la que esta medida se aplicará de 464 millones de euros. Y será precisamente esta primera temporada, la de 2008/2009 y cuyo periodo de solicitud se ha abierto ahora, la que concentre la mayor parte del presupuesto. Los incentivos para el arranque dependen de los rendimientos de la zona, por lo que se estima que en la Comunitat estas ayudas puedan situarse entre 4.500 y 5.500 euros/ha. En este sentido, tendrán prioridad en el acceso a estas subvenciones los viticultores propietarios mayores de 55 años y cuyo arranque afecte a toda su explotación.

Entre los requisitos más importantes para poder acceder estas primas se encuentran la necesidad de tener los viñedos regularizados e inscritos en el Registro Vitícola, que en las últimas 10 temporadas no se haya recibido subvenciones, nacionales o comunitarias, para la reconversión o reestructuración o cualquier otra ayuda procedente de una OCM y que las parcelas para las que se solicita esta ayuda estén cuidadas y tengan un tamaño mínimo de 0,1 hectárea.

AVA-ASAJA ha puesto a disposición de sus socios las oficinas de Valencia y todas sus delegaciones para poder tramitar las solicitudes de sus socios. Desde primeros de julio, debido al retraso en publicarse la orden del ministerio, la organización agraria ya venía atendiendo peticiones ‘provisionales’ que ahora, una vez aprobada la regulación definitiva, podrán ser cursadas definitivamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo