• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Nuevos sensores detectan si un vino ha envejecido o no en barrica de roble

           

Nuevos sensores detectan si un vino ha envejecido o no en barrica de roble

23/07/2008

JPA/DICYT En el sector del vino, algunos productores recurren al fraude al comercializar sus caldos como envejecidos en barrica de roble cuando en realidad han estado en recipientes de acero inoxidable en los que se han introducido trozos de madera, según los expertos. Para detectar el engaño, un grupo de la Universidad de Valladolid trabaja con unos detectores que ya están en el mercado, pero que podrían servir para analizar mejor los componentes del vino tras una puesta a punto, según han explicado hoy en Salamanca dentro de un congreso internacional sobre sensores de gases y radiaciones.

Natalia Prieto, investigadora del Departamento de Física de la Materia Condensada que realiza su tesis sobre este asunto ha explicado el mecanismo. «Tenemos una red de sensores comerciales que tienen capacidad para detectar compuestos volátiles y la estamos adaptando a este tipo de trabajos, para ver los compuestos que hay en el vino», ha comentado en declaraciones a DiCYT.

Para ello, «recogemos una muestra y la tratamos con un determinado software en el ordenador que nos permite conocer si ha sido envejecido en barrica o en acero», explica. Este sistema, que entra dentro del concepto de «nariz electrónica» consiste en «una red de sensores que se acopla a un sistema de reconocimiento de patrones de las señales eléctricas que aportan dichos sensores al reaccionar en contacto con el vino», según la experta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo