ASAJA-Almería denuncia que estas últimas semanas están aumentando los robos en las explotaciones agrícolas, principalmente de la zona del Poniente, de las que están desapareciendo cada día utensilios y herramientas, cabezales de riego, cobre, hierro, etc.
Este tipo de hurtos son habituales a lo largo del año, pero la menor actividad de estos días está propiciando que los amantes de lo ajeno decidan arrasar de forma continuada y casi a diario naves agrícolas, invernaderos y almacenes en busca de materiales como cobre o hierro.
ASAJA viene denunciando este tipo de hechos desde hace muchos meses, y además, ha puesto en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno la inseguridad creciente que existe en las explotaciones agrícolas y en las zonas más alejadas de los núcleos urbanos, por lo que reprocha la pasividad mostrada y la falta de medidas eficaces.
Los agricultores estamos cansados de estos robos, que ocasionan graves daños económicos y que están propiciando un clima de gran inseguridad en las zonas agrícolas, que se están viendo asaltadas a diario sin que nadie ponga los medios necesarios para evitarlos.
ASAJA-Almería ha solicitado a la Subdelegación en innumerables ocasiones que se incremente la presencia policial en estas zonas, y que se investigue la posible existencia de redes que operan dentro de un mercado ilegal que se nutre del cobre y los materiales o herramientas que se encuentran en las explotaciones agrarias.
Ante la evidencia de este tipo de hechos, pues los robos siguen creciendo, ASAJA solicita que se tomen medidas que garanticen la seguridad de las explotaciones, y resuelvan este grave problema de una vez.
Por otro lado, esta organización aconseja a los agricultores afectados que denuncien los hechos a la mayor brevedad para poder encontrar a los culpables.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.