• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El IMIDRA fomenta la integración laboral y social de las mujeres madrileñas del entorno rural y periurbano

           

El IMIDRA fomenta la integración laboral y social de las mujeres madrileñas del entorno rural y periurbano

17/07/2008

El objetivo de esta iniciativa es seguir impulsando las políticas específicas en favor de la mujer que viene desarrollando la Comunidad de Madrid, con el fin de promocionar la plena participación de las mujeres madrileñas en todos los órdenes de la vida social, y en particular de las mujeres de la sociedad rural y periurbana.

En el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) las diferentes actividades que tienen como objetivo apoyar la inserción laboral y potenciar el empleo de las mujeres residentes en los municipios rurales y periurbanos madrileños, como son las medidas de formación y empleo para la promoción de la igualdad: talleres de empleo y escuela taller, cursos de transferencia tecnológica que imparte el IMIDRA dando siempre prioridad de matriculación a las mujeres, siendo algunos de ellos especialmente dirigidos a ellas. Además en todos estos cursos se toman medidas de conciliación entre la vida personal y laboral para la igualdad, facilitando incluso servicio de guardería. Y, como novedad, dentro del ámbito formativo a finales de febrero comenzarán a impartirse cursos de teleformación solo para mujeres para superar la brecha tecnológica.

Asimismo se ha concedido dos Talleres de Empleo dirigidos e impulsados por el IMIDRA y financiados por el Fondo Social Europeo y el Servicio Regional de Empleo de la Consejería de Empleo y Mujer que se van a iniciar en septiembre de 2008 en las finca experimental “El Encín” y en el Centro de Transferencia de Tecnología “La Isla”.

Los talleres, denominados “Jardinería y Educación Ambiental II en la Finca El Encín” y “Creación de Jardines y Educación Ambiental en el CTT “La Isla” han tenido lugar en la Finca “El Encín” (Alcalá de Henares) y en el Centro de Transferencia Tecnológica “La Isla” (Arganda) respectivamente y van a contar con la participación de 32 mujeres y una financiación de más de 630.000 euros.

Existe una función integradora de los Talleres de Empleo organizados anteriormente por el IMIDRA, con una inserción laboral posterior de más del 50% (de 72 alumnas en total, 38 trabajan, 10 de las cuales son casos de autoempleo). Centrándonos en la última y tercera edición del taller de El Encín, el 62,5% de las alumnas declaran hallarse motivadas para demandar trabajo y el 30% ya ha emprendido la carrera laboral. Pero quizá más importante que la proyección en el mercado laboral es su papel integrador y de ruptura de la barrera psicológica que supone para las mujeres participantes: más del 80% han dado el salto cualitativo y han superando la brecha de valoración personal y autoestima declarándose motivadas en la posibilidad de búsqueda de empleo.

El perfil de estas mujeres responde al segmento de edad entre 45 – 50 años, sin formación ni autonomía personal para las que, en su mayor parte, estos talleres sirven de reafirmación y apertura de perspectivas, así como de lanzamiento a la sociedad laboral, creándose también pequeños yacimientos de empleo.

Para más información dirigirse a:

IMIDRA
Ronda de Atocha nº 17, 4ª planta
28012 Madrid
Tlf. 915801774/ 915801766

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • El sector agrario valora con diferencias la Estrategia Europea para el Relevo Generacional 24/10/2025
  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo