Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria responde a la realidad y las necesidades del sector

           

El Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria responde a la realidad y las necesidades del sector

09/07/2008

8 de julio de 2008. El Director General de Industrias y Mercados Alimentarios del MARM, Francisco Mombiela, ha inaugurado hoy la Jornada “Una visión práctica sobre cómo gestionar las Empresas Agroalimentarias en el entorno económico actual”, organizada en el marco del Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria.

En este foro, Francisco Mombiela ha presentado los resultados de la edición anterior de este Programa y la nueva oferta formativa para 2008, sobre la que ha indicado, responde a la realidad y a las necesidades de las empresas. Para ello, ha añadido, se ha diseñado en colaboración con el sector, tanto a nivel empresarial como asociativo, lo que ha permitido definir un Programa de alto valor estratégico y orientado a facilitar la toma de decisiones.

El Director General de Industrias y Mercados Alimentarios ha señalado que la oferta formativa, está dirigida especialmente a gestores de PYMES, para quienes se ha reservado el 75 por ciento de las plazas, considerándose como sectores estratégicos las cooperativas, las empresas vitivinícolas y la agricultura ecológica.

Francisco Mombiela ha puntualizado que serán las entidades AECOC, AINIA, y Fundación San Telmo las encargadas de impartir la oferta formativa, que estará compuesta por Programas de Larga Duración, de 200 horas; Cursos Cortos de 14 horas; Seminarios de una jornada y varios Seminarios Internacionales.

El Director General de Industrias y Mercados Alimentarios ha puntualizado que el Seminario Internacional de Comercialización sobre la Distribución Multiproducto se impartirá en Tokio del 30 septiembre al 4 octubre, que el de Comercialización sobre Distribución Multi Premium Envasado se celebrará en Nueva York del 14 al 17 de septiembre, y el de Comercialización sobre Productos Ecológicos se impartirá en París, los días 3 y 4 noviembre.

Francisco Mombiela ha subrayado que para facilitar la equidad en el acceso a la formación, el resto de cursos se impartirán en Madrid (por confirmar), Valencia (29 y 30 se septiembre), Sevilla (2 y 3 de octubre), Mallorca (7 y 8 de octubre), Santiago de Compostela (22 y 23 de octubre) y Zaragoza (23 y 24 de octubre) y ha añadido que han sido elegidas por su accesibilidad y área de influencia.

Por último, el Director General de Industrias y Mercados Alimentarios ha destacado que todas estas acciones formativas se incluyen dentro de los cuatro retos seleccionados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, con la finalidad de dotar al Programa del adecuado enfoque estratégico: gestión, mercado, eficiencia y sostenibilidad. La financiación, a cargo del MARM, llega al 65% de los costes reales, lo que garantiza un precio inferior al de mercado.

En la primera edición, que tuvo lugar en 2007, la oferta culminó con un éxito rotundo de participación, con unas cifras de 14 acciones formativas realizadas, 200 alumnos, 10.750 horas impartidas y un 60% de financiación del MARM. El Programa se desarrolló en Barcelona, Burgos Córdoba, Logroño, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Valladolid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo