• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Crisis de los alimentos y necesidad de una nueva “Revolución Verde”

           

Crisis de los alimentos y necesidad de una nueva “Revolución Verde”

09/07/2008

La tecnología genética, incluyendo la ingeniería genética, es clave para paliar la crisis internacional de los alimentos, según Sir David King, uno de los científicos británicos más influyentes, antiguo asesor del Gobierno y las reticencias y trabas a los OMG de algunos países desarrollados, especialmente de la UE, es un factor que actúa en contra de resolver esta crisis, según King.

Para el científicos, la biotecnología es la única tecnología clave en lograr los mayores rendimientos que son necesarios para disponer de suficiente alimento a unos precios asequibles y además con la rapidez que requiere el actual crecimiento de la demanda, algo que no sería posibles con métodos genéticos convencionales..

Para evitar crisis aun peores en los próximos años es necesario lograr rápidamente cultivos más productivos que consuman menos agua y fertilizantes y que puedan crecer en condicione más desfavorables del clima, algo que no es posible sin recurrir a la biotecnología. Si la UE ignora los OMG dentro de unos años simplemente no podrá competir con otros países como EEUU, Argentina o Brasil.

Otro prestigioso científico, Robert Paalberg, de la Universidad de Harvard, ha señalado recientemente la necesidad de una nueva “Revolución Verde” en la que uno de los factores principales para paliar la crisis de los alimentos es el desarrollo de la biotecnología agraria desarrollada específicamente para los agricultores de los países más pobres, especialmente de África Subsahariana. Paalberg señala también que los escrúpulos irracionales del bienestante mundo desarrollado con los OMG suponen un freno al necesario desarrollo de la biotecnología en esos países y un serio impedimento para paliar la crisis alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo