• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UCCL considera inadmisible la opacidad mantenida por la Consejería de Agricultura y Ganadería sobre el Programa Nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola

           

UCCL considera inadmisible la opacidad mantenida por la Consejería de Agricultura y Ganadería sobre el Programa Nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola

08/07/2008

A través de diversas fuentes la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha podido conocer que en la reunión de la Conferencia Sectorial que hoy, 7 de julio, van a mantener el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y las Comunidades Autónomas, se van a proceder a cerrar determinados flecos del Plan Nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola.

Desde esta Organización sólo se puede calificar como inadmisible la opacidad mantenida por la Consejería de Agricultura y Ganadería en este tema, pues, a pesar de llevar varios meses debatiéndose institucionalmente el contenido del citado programa, a día de hoy, no se ha producido reunión alguna al respecto entre las OPAs y la Administración Regional.

Esa preocupación se incrementa al conocer de forma más o menos indirecta las propuestas que están barajando. En este sentido parece que, dentro de las medidas que se plantean desde la UE como posibles, se va a apostar por incluir las siguientes: Régimen de Pago Único y apoyo a los viticultores, Promoción en los mercados de los terceros países, Inversiones, Reestructuración y reconversión de viñedos, Destilación de crisis, Destilación de subproductos, Destilación de alcohol para usos de boca, desechando otras como la Cosecha en verde. Mutualidades, Seguro de Cosecha o Utilización de mosto de uva concentrado.

En caso de confirmarse estas intenciones, en opinión de UCCL, se va a producir un agravio comparativo muy importante hacía los viticultores de Castilla y León frente a los de otras Comunidades Autónomas pues buena parte del presupuesto de la nueva OCM, más de un 60%, se va a destinar a medidas como la Destilación de crisis o para alcohol de usos de boca, líneas de ayudas estas que poco o nada inciden en la realidad del sector vinícola de esta región. Por el contrario, medidas como la Reestructuración y Reconversión de Viñedo que tanta aceptación ha tenido entre los profesionales castellanoleoneses va a ver reducida de forma drástica sus fondos como se pone en evidencia si tenemos en cuenta que, hasta la fecha, para el conjunto de España podía optar a estas actuaciones 200.000 hectáreas y ahora se van a reducir a 60.000.

Aunque con retraso, la Unión de Campesinos de Castilla y León espera que la Consejería de Agricultura y Ganadería se digne a reunirse con los legítimos representantes del sector para informar del contenido de la citada Conferencia Sectorial, así como para hacer entrega, oficialmente, de una copia del Programa Nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola presentado ante la Unión Europea e informar de la postura mantenida por la Administración Regional en las distintas reuniones celebradas en el proceso negociador.

Valladolid, lunes, 07 de julio de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo