El considerable retraso en la aprobación del
Programa Nacional de Desarrollo Rural de España (ha sido el último programa
español en aprobarse y el penúltimo de toda la UE, año y medio después de
iniciado el período 2007-2013 que en teoría cubre) parece deberse a que Bruselas
ha obligado a fuertes cambios en su contenido respecto a la versión inicial
presentada por el Ministerio hace casi un año (la primera propuesta puede
consultarse en
https://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=52630 ).
Los cambios más significativos han sido la eliminación de los gastos directos de
proyectos de cooperación entre territorios y de los proyectos piloto (incluidos
los grupos Leader plurirregionales), que habían generado expectativas de
captación de fondos en diversas entidades, alentadas por la información que les
iban trasladando los responsables del Ministerio. Todos estos proyectos deberán
reconducirse ahora, si se mantienen, a otras fuentes de financiación.
Por otro lado, la salida de los proyectos de cooperación del PDR nacional ha
obligado a las Comunidades Autónomas a detraer recursos de los PDR regionales
para atender estas iniciativas, por lo que se ha barajado la posibilidad de que
los fondos del Programa nacional, que no podrán gastarse en lo que se quería, se
distribuyeran entre los PDR regionales. Pero esta opción tropieza con
resistencias políticas en la Administración central.
El resultado es que España es el país con programación regional que más fondos
destinará a la medida de asistencia técnica para la puesta en red: los 251
millones de euros del PDR nacional representan el 1,55% de los fondos españoles,
más del triple de lo que usan Italia o Portugal para el mismo fin, y casi 40
veces lo que consumirá Alemania, a la que bastan 16 millones de euros para
atender las necesidades de puesta en red de sus 14 PDR regionales.
Ver programa Nacional
de Desarrollo Rural
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.