Miércoles, 25 de junio de 2008. La revista “Quercus”, especializada en la observación, estudio y defensa de la naturaleza, publica un monográfico especial sobre el turismo ornitológico en Navarra. La guía, que se distribuye con el número correspondiente de junio, recoge los espacios e itinerarios más representativos para observar aves en Navarra, entre otros contenidos de interés.
“Quercus” es la revista líder en su sector, con una difusión en torno a 18.000 ejemplares en toda España. Sus principales áreas de difusión son Madrid, Cataluña, Castilla-León, Andalucía y Comunidad Valenciana. En la elaboración de este especial colaboró el club Observar Aves en Navarra, creado por el Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra para promocionar y desarrollar el turismo ornitológico en la Comunidad Foral.
El monográfico ofrece información completa sobre los mejores observatorios que se encuentran en Navarra. De cada uno de ellos se explican los posibles itinerarios que se pueden seguir para llegar a él, muestra a través de mapas de localización la ubicación del lugar, y describe la fauna y la flora característica del paraje. Además, se acompaña con una guía práctica con las actividades y servicios que el aficionado puede encontrar en sus travesías, entre otras información de interés. A lo largo de sus 82 páginas, el folleto presenta algunas de las aves que se pueden observar en Navarra, como el milano real, el quebrantahuesos o el buitre leonado.
El ejemplar, editado en color y en tamaño de bolsillo, reúne todo lo relativo a la ornitología en la Comunidad Foral. Una región que por su ubicación y diversidad geográfica presenta las condiciones idóneas para observar una amplia variedad y cantidad de aves.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.