• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / IRTA: Proyecto para el control y la lucha contra los quironómidos en el arroz

           

IRTA: Proyecto para el control y la lucha contra los quironómidos en el arroz

26/06/2008

El Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) ha firmado un convenio con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) para la evaluación de métodos de control de quironómidos en arroz. El acuerdo fue subscrito por los directores generales de Agricultura y Ganadería y del IRTA, Rosa Cubel y Josep Tarragó, respectivamente.

Los quironómidos son un grupo de dípteros relativamente primitivo que se encuentra en la mayoría de hábitats acuáticos de agua dulce y que pueden causar graves pérdidas en el cultivo del arroz. El Servicio de Sanidad Vegetal del DAR, junto con la Estación Experimental Agrícola del Ebro y la Unidad de Ecosistemas Acuáticos desarrollaron a lo largo de 2007 varios ensayos de control de quironómidos con el objetivo de evaluar sus efectos sobre el nacimiento del arroz e investigar métodos de lucha para el control efectivo de la plaga. En esta línea, el DAR ha considerado conveniente encargar al IRTA la ejecución de las actuaciones previstas en este convenio que tiene por objeto determinar métodos de control de quironómidos en arrozales.

Así, se trata de estudiar:

1. El efecto del aplastado y de un herbicida postemergente sobre la germinación y nacimiento del arroz, un trabajo que tiene como objetivo hacer un análisis comparativo de las dos técnicas más extendidas en el control del arroz salvaje: el método químico (herbicida postemergente) y cultural (“fangueado”), y estudiar su efecto sobre el nivel poblacional de los quironómidos.

2. El ciclo biológico de los quironómidos para conocer cómo influencia el momento de la inundación y

3.- La eficacia del secado y del manejo de la semilla de arroz para optimizar el control de los quironómidos.

Para realizar este estudio, el DAR aporta 42.300 euros para que el IRTA lleve a término los trabajos previstos y poder lograr los objetivos del proyecto. El convenio se desarrollará durante la presenta campaña del arroz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo