Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Elena Espinosa valora positivamente el compromiso financiero, político y estructural de la última Cumbre de la FAO en Roma

           

Elena Espinosa valora positivamente el compromiso financiero, político y estructural de la última Cumbre de la FAO en Roma

26/06/2008

25 de junio de 2008. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Senado, donde ha valorado positivamente el compromiso financiero, político y estructural de la última Cumbre de la FAO, celebrada los días 3 al 5 de junio en Roma.

La Ministra ha destacado la excelente disposición de los países de la Unión Europea, y en especial de España, para lograr los objetivos de la Cumbre, que consisten en reforzar el liderazgo de Naciones Unidas ante los distintos organismos y países que esperan una solución a esta grave situación alimentaria, y en aumentar la ayuda a la cooperación al desarrollo.

En este sentido, Elena Espinosa ha indicado que el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, pidió un esfuerzo económico anual en torno a los 20.000 millones de dólares para doblar la producción de alimentos. El Gobierno de España se comprometió a contribuir con la cantidad de 773 millones de dólares a desembolsar en un periodo de cuatro años. Al finalizar la Cumbre, ha añadido, el compromiso financiero, por parte de algunos países y entidades internacionales, era próximo a los 8.000 millones de dólares.

La Ministra ha destacado que una prueba más del éxito de la Cumbre ha sido la conclusión estructural sobre la actividad agraria, que volverá a ocupar un lugar preferente en las agendas de desarrollo, con el reconocimiento de la necesidad de aumentar la producción de los alimentos y el derecho de todo país a producirlos para garantizar su seguridad alimentaria nacional.

Otro aspecto que Elena Espinosa ha resaltado es que a nivel político la Cumbre ha sido capaz de convocar en su sede a 181 altos representantes de sus 191 estados miembros, de los que 42 eras Jefes de Estado o de Gobierno, lo que pone de manifiesto que se trata de un asunto que es objeto de preocupación al más alto nivel en muchos países.

Sobre la Declaración final de la Cumbre, la Ministra ha señalado que los representantes de los diferentes Estados, manifestaron la voluntad de buscar los caminos para alcanzar la seguridad alimentaria mundial y, en este contexto, abordar los desafíos de la subida de los precios de los alimentos, el cambio climático y la bioenergía.

Asimismo, ha continuado, se manifestó el compromiso de asumir la seguridad alimentaria como política nacional permanente, y de alcanzar las metas de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo