Las calorías de la cena tienen una incidencia negativa sobre los patrones de sueño en personas adultas, según un estudio presentado por la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM) y están además correlacionadas con la incidencia de apnea e hipopnea.
Aunque estudios anteriores han demostrado que la distribución de las comidas a lo largo del día afecta a los patrones endocrinos y metabólicos del sueño, existen pocos trabajos que relacionen directamente las calorías consumidas y patrón de sueño.
Este nuevo estudio parece indicar que el consumo diario de calorías y en particular el que se realiza durante la cena afecta negativamente a la calidad del sueño, incrementando su fragmentación y por tanto los efectos negativos de dormir pocas horas o de un desequilibrio metabólico o nutricional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.