Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Publicada la lista de municipios de Portugal reconocidos para el asentamiento de dehesas cara al cumplimiento de la norma de calidad del ibérico

           

Publicada la lista de municipios de Portugal reconocidos para el asentamiento de dehesas cara al cumplimiento de la norma de calidad del ibérico

18/06/2008

16 de junio de 2008. El Boletín Oficial del Estado publica una Resolución del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en la que se recoge la lista de municipios de Portugal reconocidos como dehesas a los efectos del Real Decreto de 2007, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón la paleta y la caña de lomo ibéricos.

Esta Resolución supone el desarrollo de lo establecido en el apartado 2 de la disposición adicional segunda del mencionado Real Decreto, relativo a las equivalencias de los cerdos criados en Portugal.

Se recoge así la lista de municipios en los que se pueden asentar aprovechamientos de dehesa arbolada apta para la alimentación de animales, que respondan a la designación “de bellota o terminado en montanera” o “de recebo o terminado en recebo”, a efectos de la norma de calidad del ibérico.

De esta forma, se ofrece la posibilidad, también de etiquetar como “bellota” o “recebo” a los productos (jamones, paletas, lomos…) de cerdos ibéricos criados en dehesas portuguesas, y que después vayan a ser comercializados en España al amparo de la norma de calidad.

Esta Resolución completa el listado recogido en el anexo III del Real Decreto, que comprende los municipios españoles donde pueden ubicarse las parcelas y recintos que puedan ser utilizadas en el engorde de animales, cuyos productos vayan a comercializarse con las designaciones antes mencionadas.

En consonancia con lo establecido en el artículo 6 de la norma de calidad, los titulares de las explotaciones localizadas en los municipios recogidos en la Resolución, deberán comunicar a las autoridades competentes de Portugal la identificación de la parcela o recinto dónde se vaya a proceder al engorde de los animales, antes de la primera campaña de cebo en montanera, de acuerdo con el procedimiento que dicha autoridad establezca, de manera análoga a lo que se ha establecido para el caso de las parcelas localizadas en suelo español.

Asimismo, se establecerá un procedimiento de comunicación entre las autoridades de ambos países, que permita el intercambio de información en relación con las parcelas o recintos consideradas como dehesas aptas para alimentación animal conforme a la norma de calidad del ibérico.

Este procedimiento es enmarca en el Acuerdo Transfronterizo existente entre ambos Gobiernos, que incluye entre otros, temas relacionados con la ganadería, entre los que destaca la colaboración en todo lo relacionado con el cerdo del tronco ibérico, cuya cría se produce tradicionalmente en todo el ecosistema de dehesa propio de amplias regiones a ambos lados de la frontera común.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo