Se ha desarrollado una nueva vacuna contra una posible pandemia de la influenza aviar que tiene la ventaja que además de ser eficaz contra la enfermedad, es fácil de producir en grandes cantidades. Lo más novedosos de la vacuna es que se obtiene a partir de células de mono en lugar de utilizar huevos, como se viene haciendo desde los últimos 50 años. Los resultados de esta investigación han sido publicados en el New England Journal of Medicine.
Tradicionalmente se han usado huevos de pollo para que el virus se desarrolle y poder elaborar la vacuna. Sin embargo, la investigación ha puesto de manifiesto que se pueden usar células de mono para la obtención de la vacuna. Tiene la ventaja de que se ha conseguido reducir la duración del proceso de fabricación en 12 semanas, con lo que en 3 meses se podría obtener la vacuna.
En un estudio clínico con 275 individuos, dos dosis de la vacuna protegieron al 76% de los participantes tras 21 días. Según los investigadores, otras vacunas experimentales contra la influenza aviar H5N1 no son tan protectoras y efectivas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.