• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX: El sector hortofrutícola pone en marcha convoyes para evitar los piquetes de transportistas

           

FEPEX: El sector hortofrutícola pone en marcha convoyes para evitar los piquetes de transportistas

13/06/2008

Productores y comercializadores de frutas y hortalizas de Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Extremadura están poniendo en marcha convoyes de camiones, escoltados por las fuerzas de seguridad, con el fin de que las frutas y hortalizas llegue a los mercados, tanto interior como exterior, y evitar los piquetes de la huelga de transportistas, que todavía hoy siguen impidiendo la libre circulación.

Anoche un piquete de transportistas impidió que un convoy de camiones cargados con frutas y hortalizas procedentes de Murcia, escoltado por la guardia civil, pudiera llegar a Madrid. También la pasada noche furgonetas que transportaban fruta procedente de Extremadura pudieron llegaron a Mercamadrid, pero en el regreso fueron agredidas.

El miedo existente entre los transportistas que no secundan la huelga por la falta de garantía sobre su seguridad y la impunidad con la que todavía están actuando algunos piquetes, hace prácticamente imposible disponer de los camiones necesarios para normalizar la situación. Por ello, FEPEX considera absolutamente prioritario recuperar el flujo normal de los envíos a los diferentes mercados.

El bloqueo de las carreteras por los transportistas ha provocado una situación dramática para el sector de frutas y hortalizas, que agrava los daños ya soportados por la mala climatología, según FEPEX. El sector está sufriendo la pérdida de todo el trabajo y la imposibilidad de recuperar los gastos realizados a lo largo de toda la campaña (gasóleo, fitosanitarios, abonos, agua, etcétera) en las producciones que están en fase de recolección. En el mes de junio se comercializan 1.300.000 toneladas de frutas y hortalizas en toda España, de las que 650.000 toneladas se dirigen a la exportación. En los mercados otros países competidores están ocupando la posición de España, provocando un daño comercial, cuya recuperación va a ser costosa y difícil.

Por ello, FEPEX ha reiterado al Ministerio de Interior y a las Delegaciones de Gobierno de las Comunidades Autónomas que garanticen de forma real y efectiva el derecho al trabajo y a la libre circulación.

Madrid, 12 de junio de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo