El consumo de pescado y en general el de alimentos con alto contenido en ácidos grasos omega-3 está relacionado con un menor riesgo de padecer enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular, según un reciente estudio de la Universidad de Melbourne.
La mácula es el punto de la retina donde se reúnen los rayos de luz enfocados por la córnea y el cristalino. La degeneración macular relacionada con la edad es una lesión o descomposición de la mácula. El ojo ve los objetos que se encuentran a los lados, ya que la visión lateral no se ve afectada. La degeneración macular relacionada con la edad no causa ceguera total, pero puede dificultar o imposibilitar la lectura o el trabajo si no se usan dispositivos ópticos especiales para visión reducida.
La degeneración macular es una de las principales causas de pérdida de visión en las personas de edad avanzada, sin que existan tratamientos eficaces más que de forma limitada a determinadas formas de la enfermedad.
Según el estudio realizado, un alto consumo de alimentos ricos en omega-3 reduce en un 38% el riesgo de degeneración macular avanzada; y el consumo de pescado dos veces por semana reduce tanto la degeneración avanzada como la precoz.
Los ácidos grasos omega-3 están presentes de forma particular en los pescados grasos (azules) como la sardina, boquerón, jurel, caballa etc.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.