Madrid, 11 de junio de 2008.- La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) quiere mostrar su profunda preocupación por la incidencia que la huelga de transportes está provocando en la industria alimentaria española ya que, a pesar del acuerdo suscrito por el Gobierno con una parte mayoritaria del sector del Transporte, la situación no sólo persiste sino que se agrava y está paralizando a la industria alimentaria de este país.
Las consecuencias para las empresas del sector y para la sociedad en su conjunto son seriamente preocupantes, por sus efectos tanto directos como indirectos, por los motivos que se enumeran a continuación:
– Existe una actual imposibilidad de suministro de alimentos para ganado y de movimiento de animales para vida o sacrificio lo que comienza a provocar desnutrición y muertes por inanición en los animales, además de situaciones de canibalismo y hacinamiento.
– Las empresas no pueden sacar los animales de las granjas hacia los mataderos, huevos de las granjas ponedoras hacia los centros de embalaje y leche hacia las centrales lecheras. Al no poder garantizar tales suministros las empresas se están viendo obligadas a limitar su actividad y en algunos casos a plantear expedientes de regulación de empleo, pudiendo preverse graves consecuencias económicas.
– Soluciones parciales de servicios mínimos que sólo permitan el transporte de huevos, leche, animales vivos, etc. como materia prima, hasta las plantas de procesamiento, sin a su vez liberar la salida de producto final ni la entrada de imputs auxiliares, no solucionarán el problema, dada la incapacidad de continuar con el proceso de almacenamiento y producción de las industrias.
– El desabastecimiento de carne, leche, huevos y otros productos básicos de origen animal, puede llegar a provocar problemas sanitarios, medioambientales y de salud pública y, en última instancia, de inquietud social al no poder abastecer productos a los consumidores.
En términos generales, la imposibilidad de recoger mercancías en fábrica o de dar salida a productos hacia plataformas logísticas y centros de comercialización en todos los sectores alimentarios estrangula la actividad de esta industria, afectando también a sus exportaciones lo que puede provocar enormes pérdidas, en el que es primer sector industrial y estratégico de este país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.