Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG convoca una manifestación en Granada el próximo 11 de junio para exigir la aprobación urgente de la reducción de módulos para frutas y hortalizas

           

COAG convoca una manifestación en Granada el próximo 11 de junio para exigir la aprobación urgente de la reducción de módulos para frutas y hortalizas

10/06/2008

GRANADA, 9 DE JUNIO DE 2008. COAG Granada continuará con las movilizaciones del sector agrario ante la falta de respuesta del Gobierno Central a la reivindicación de la aprobación urgente de la reducción de módulos para los productores de frutas y hortalizas para la renta 2007. La organización agraria ha convocado una manifestación en la capital granadina el próximo miércoles 11 de Junio que comenzará a las 10,00 horas en los Jardines del Triunfo y culminará con una concentración ante la Delegación de Agricultura en la Gran Vía.

COAG Granada reclama la aprobación de un índice 0,15 para las frutas y hortalizas en todas las comarcas granadinas. La rebaja fiscal tiene como objetivo compensar las pérdidas que tuvieron los agricultores durante el pasado año debido a la subida del 60 por ciento de los costes de producción (fertilizantes, gasóleo…), las enfermedades y virosis, unidos a los bajos precios en origen y la repercusión de la falta de control en la entrada de producciones de terceros países. “Unas problemáticas ante las que los productores se encuentran totalmente indefensos y por las que solicitamos unas medidas de las que depende el futuro de nuestras explotaciones” explica el secretario de COAG Granada, Emilio Rodríguez.

Habiendo presentado múltiples informes justificando la pérdida de rentabilidad de las explotaciones durante el pasado año y se ha movilizado en reiteradas ocasiones reclamando esta medida, COAG Granada considera injustificable que la Administración Central aún no se haya pronunciado sobre la rebaja fiscal, cuando faltan tan sólo tres semanas para que culmine el plazo para presentar la Declaración de la Renta y la situación del sector es asfixiante.

COAG Granada hace un llamamiento a las empresas y cooperativas agrícolas, a los consumidores y a los partidos políticos para que se sumen a las protestas de los agricultores y así, muestren su apoyo y solidaridad con el sector agrario cuyo futuro depende de esta rebaja fiscal “justa y merecida”.

La configuración actual del sistema de módulos proviene de la última reforma de la Ley de Renta que entró en vigor en enero de 1998. Esta organización agraria reclama desde hace años una revisión de la fiscalidad agraria, ya que la situación del sector agrario ha dado un giro abismal en la última década, tanto en pérdida de rentabilidad como en pérdida de activos agrarios.

Desde COAG Granada también se solicita que se vuelvan a activar las deducciones fiscales en el IRPF, correspondientes a los gastos de gasóleo, fertilizantes, piensos etc, “ya que estas deducciones han desaparecido precisamente en el año en el que se han disparado los costes de la agricultura y por tanto, el momento más crítico para el sector”. En el caso del gasóleo, esta organización agraria exige que el gasóleo A de los vehículos empleados para la agricultura –desde turismos a camiones-, pueda deducirse en la renta.

COAG Granada subraya que con la reducción de las deducciones fiscales el gobierno Central ha avivado aún más la crisis del sector, mientras que los agricultores y ganaderos se encuentran con la impotencia de ver como perciben los mismos precios por sus productos que hace diez años. Por último, COAG Granada está llevando a cabo una recogida de firmas de agricultores y ganaderos para reclamar la rebaja fiscal para el ejercicio 2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo