Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El Secretario General del Mar y el Ministro de la Producción peruano rubrican una serie de acuerdos sobre cooperación pesquera y acuícola

           

El Secretario General del Mar y el Ministro de la Producción peruano rubrican una serie de acuerdos sobre cooperación pesquera y acuícola

04/06/2008

3 de junio de 2008. El Secretario General del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro y el Ministro de la Producción de Perú, Rafael Rey han rubricado el acta de la Comisión Bipartita de Seguimiento del Memorando de Entendimiento sobre cooperación pesquera y acuícola, donde se recogen los acuerdos alcanzados por ambos países.

Entre estos acuerdos se encuentran las campañas de investigación de los recursos pesqueros, en las que colaborará del 24 de agosto al 23 de septiembre el buque “Miguel Oliver”, propiedad del MARM, con el fin de conocer prospecciones hidrográficas y batimétricas del caladero peruano tanto de las calidades del fondo como de las características y composición de los fondos marinos.

Para la próxima puesta en marcha de las campañas de prospección de los recursos pelágicos migratorios en la ZEE de Perú, ambos países han acordado que se realice por tres buques y por un período de cuatro meses cada uno; una iniciativa que forma parte del convenio específico de cooperación académica de la Secretaría General del Mar de España y el Instituto del Mar de Perú.

Asimismo, se ha acordado la celebración de un seminario sobre trazabilidad y aplicación de la legislación europea de seguridad alimentaria, entre el 6 y el 10 de octubre coincidiendo con la celebración de la feria Conxemar, así como el desarrollo de pasantías en Vigo, para técnicos de laboratorio e instituciones de control de productos pesqueros peruanos.

El MARM asesorará, mediante el envío de expertos en tres importantes áreas: la determinación de la carga máxima en las áreas de cultivo marino; las experiencias realizadas en materia de atún amarillo y la reglamentación de licitaciones internacionales de áreas disponible, en la búsqueda de la sostenibilidad de los recursos hídricos, así como la manera de incentivar las inversiones nacionales e internacionales.

Además, el Cluster de Empresas Pesqueras de Países Terceros (CEPPT) dispondrá en breve de la transferencia de 600.000 euros en concepto de beneficiario/ejecutante del proyecto en su primera parte en la que tanto Perú, Ecuador y Senegal figuran como países prioritarios en materia de formación y capacitación de trabajadores del mar y su posterior incorporación a las empresas mixtas de capital español.

Encuentro empresarial

En este contexto, se ha celebrado un encuentro empresarial entre ambos países con el fin de estrechar alianzas comerciales que faciliten las inversiones en el ámbito marítimo-pesquero peruano. En el mismo, han participado la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca), el Cluster de Empresas Pesqueras en Países Terceros, y la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR) además de algunas empresas como el Grupo Consorcio, Conservas del Sol, Cardomar y Vieirasa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo