El consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, destacó, en la entrega, que tuvo lugar en Sevilla, de los II Premios Calidad Certificada a los jugadores andaluces más destacados en la temporada 2007/2008, que la promoción de este sello de calidad de los productos agroalimentarios de Andalucía en el ámbito del deporte, ha facilitado su mejor conocimiento por parte de un conjunto más amplio de la población.
Asimismo, felicitó a los equipos andaluces de Primera División que han participado en esta iniciativa, Recreativo de Huelva, Sevilla Fútbol Club, Real Betis Balompié y Unión Deportiva Almería, por el buen resultado que han obtenido en la presente temporada futbolística. Los futbolistas galardonados con los Premios Calidad Certificada en le edición 2008 han sido Álvaro Negredo, de la Unión Deportiva Almería, Florent Sinama Pongolle, del Real Club Recreativo de Huelva, Luís Eduardo Schmidt “Edu”, del Real Betis Balompié y Luís Fabiano Clemente, del Sevilla Fútbol Club.
Martín Soler explicó que la marca agroalimentaria Calidad Certificada ampara y promociona los alimentos andaluces de máxima calidad, por lo que, con la intención de ampliar el ámbito de conocimiento de su excelencia a otras actividades y a otros escenarios, la Consejería de Agricultura y Pesca inició hace dos temporadas un plan específico de difusión de este sello a través del fútbol andaluz de Primera División, basado no sólo en la promoción los productos con el fútbol, sino también en el fomento de unos hábitos de vida saludables en los que juegan un papel destacado el deporte y la buena alimentación.
En este sentido, el consejero de Agricultura y Pesca indicó que en estos dos años “Calidad Certificada” ha estado presente en los principales estadios, en actos organizados por los propios clubes, en retransmisiones realizadas por las cadenas de televisión, en vallas publicitarias instaladas en los estadios y en las lonas que se despliegan en los encuentros. También señaló que, en colaboración con los equipos, se han llevado a cabo iniciativas y actuaciones que, desde el mundo del fútbol, han conectado directamente a los niños con una alimentación saludable, de forma que, además de conseguir incrementar la notoriedad, el prestigio y el liderazgo de esta marca de calidad, se ha logrado identificarla con nuestros deportistas y con una alimentación sana y de calidad.
Asimismo, destacó que desde la creación de “Calidad Certificada” en 2001, la evolución que ha venido experimentado esta marca ha sido muy favorable, hasta alcanzar en la actualidad los 1.500 productos certificados procedentes de 375 empresas, un crecimiento que, explicó, responde a la competitividad de los productores andaluces, que buscan diferenciarse en el mercado a través de su calidad. Martín Soler aseguró que la Consejería de Agricultura y Pesca seguirá apoyando al sector agroalimentario andaluz con estas acciones estratégicas de calidad y de defensa del origen de nuestros productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.