Cádiz, 28 de mayo de 2008. En rueda de prensa, Manuel Vázquez, presidente de Asaja-Cádiz, ha sido claro en sus declaraciones a la hora de hablar de las próximas negociaciones que se avecinan con motivo de la venta de los cereales de la provincia que están a punto de recogerse. De este modo, ha recomendado a todos los agricultores “cautela” y “que esperen antes de tomar decisiones respecto a la venta y al almacenado, a la vista de los vaivenes del mercado”.
Al hilo de lo cual, ha invitado a agricultores a que “no se precipiten y eviten vender en plena cosecha en la medida de lo posible”.
Respecto a los precios el presidente ha apuntado dos planteamientos, por un lado, cree “impensable que se vuelva a los bajísimos precios a los que se vendieron los cereales hace dos campañas porque de ser así sería una catástrofe”. Y de otro lado, añade, “será difícil alcanzar los altos precios del pasado diciembre aunque no podemos asegurar que no entren agentes externos que modifiquen el mercado como ocurrió por entonces”.
La campaña en datos
En el mismo sentido, la asociación ha aportado datos generales sobre la campaña de cereales y ha comunicado que estima una cosecha de cereales en la próxima campaña de unos 19 millones de tn, lo que supone una producción inferior a la del año pasado en unos 3 millones de tn (-16%). De esta cantidad, la distribución aproximada por especies sería de 9 millones de tn de cebada, 4,6 de trigo blando; 2,9 millones de tn de maís; 1,3 millones de trigo duro y el resto de otros cereales.
Las actuales informaciones indican una situación de elevados stocks en manos privadas, tanto en España como en otros países de la UE y una previsibles gran producción a escala internacional, tanto en la UE como en el ámbito mundial, sobre todo, de trigo.
Persisten, por otro lado, las circunstancias que han caracterizado la campaña que finalizará próximamente, como son: elevado consumo alimentario, sobre todo, en los países emergentes, altos costes de la energía y de los fletes, previsible aumento de la demanda para biocarburantes en EEUU y entrada de capital financiero especulativo en mercados de materias primas.
Además en esta campaña los costes de los insumos se encuentran disparados, lo que hace que los márgenes de la producción de cereales sean muy estrechos y negativos, incluso con precios aparentemente elevados como los que están dando al final de esta campaña.
Dicho esto, Asaja-Cádiz recomienda a todos los hombres y mujeres que han sembrado cereales que no se aceleren a la hora de tomar decisiones y esperen a que el mercado se estabilice para que no dependan únicamente de intuiciones sino que actúen tras el análisis de la situación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.