• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Pakistán trabaja contra reloj para prevenir la entrada de la roya del trigo Ug99

           

Pakistán trabaja contra reloj para prevenir la entrada de la roya del trigo Ug99

28/05/2008

Pakistán está en estado de alerta por la posible entrada en el país de la cepa virulenta de roya del trigo Ug99, que ya fue detectada hace unos meses en la zona occidental de Irán, siendo su irrupción en Pakistán solamente una cuestión de tiempo.

El movimiento de la Ug99 está siguiendo hasta ahora de forma milimétrica las predicciones de los científicos, basadas en los vientos dominantes. Desde su origen en Uganda, esta enfermedad se desplazo primero al noreste africano, de ahí a la Península Arábiga y a Irán, desde donde se piensa que podría tardar 2-3 años como mucho en llegar a Pakistán.

Pakistán ya tiene experiencia de otro caso de epidemia roya del trigo, que en 1977 causó graves pérdidas, obligando al país a importar 2 millones de tn adicionales para atender la demanda interna.

Las medidas que ha tomado el gobierno por el momento incluyen un agresivo programa de mejora vegetal para obtener variedades resistentes, ya que el 80% de las variedades de trigo que actualmente se cultivan son sensibles a esta roya. El programa incluye el uso de marcadores genéticos, obtención de haploides y colaboración con los centros internacionales como el CIMMYT y el ICARDA para obtener una resistencia adecuada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo