• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG Granada reclama una revisión de la normativa que impida el sacrificio de animales sanos en explotaciones ganaderas

           

COAG Granada reclama una revisión de la normativa que impida el sacrificio de animales sanos en explotaciones ganaderas

28/05/2008

GRANADA, 26 DE MAYO DE 2008. COAG Granada reclama una revisión de la normativa vigente que garantice que la ejecución de cabezas de ganado por parte de las administraciones competentes esté justificada con análisis sanitarios previos que demuestren la existencia de enfermedades. Desde COAG Granada, se advierte que, en ningún caso, el carácter irregular de una explotación ganadera justifica el sacrificio de animales.

COAG Granada demanda esta medida con el objeto de evitar situaciones lamentables como la vivida ayer en una explotación ganadera del término municipal de Itrabo, donde, gracias a la mediación de esta organización agraria, se aplazó la decisión judicial de sacrificar 55 cabezas de ganado caprino que carecían de los controles sanitarios pertinentes.

Desde COAG Granada consideramos injusto el sacrificio de cualquier tipo de ganado, sin que se hayan realizado los análisis sanitarios pertinentes para comprobar si está afectado por enfermedades. Consideramos una aberración el procedimiento de la administración en este caso particular, ya que creemos que en ningún caso, los animales deben pagar con su vida la negligencia de un ganadero que mantiene su explotación en situación irregular.

Desde COAG Granada defendemos la legalización de las explotaciones y el cumplimiento de la normativa vigente en materia de sanidad animal. COAG Granada ha trasladado a este ganadero de Itrabo la necesidad de que regularice su explotación y facilite los trámites para que las cabras sean saneadas y evitar así, que en caso de que el ganado esté libre de enfermedad, puedan ser sacrificadas. Desde COAG Granada se están realizando las gestiones oportunas para que esta explotación ganadera sea regularizada a la mayor brevedad posible, contando con un establo que reúna las condiciones que establece la normativa vigente y requiriendo al Ayuntamiento esta misma semana el certificado de apertura pertinente. A continuación se trasladará el expediente a la Delegación de Agricultura para regularizar la situación de esta explotación agraria y hacer los controles sanitarios al ganado.

Desde COAG hacemos un llamamiento a la Delegación de Agricultura que tenga en cuenta nuestros esfuerzos para poder legalizar este ganado porque creemos que es injusto que estas cabras sean sacrificadas, si antes no se comprueba la presencia de alguna enfermedad y, en este caso haya que tomar medidas contundentes para erradicarla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo