La pasada semana la Comisión Europea estableció condiciones estrictas para la importación de aceite de girasol procedente de Ucrania, cuyas partidas deberán ir acompañadas de un certificado de los análisis realizados con vistas a garantizar que no contiene residuos de hidrocarburos, como los detectados hace algunas semanas.
Además las autoridades ucranianas deberán poner en marcha un sistema de control y certificación que sea aceptado por parte de la Comisión Europea y los Estados Miembros de la UE deberán por su parte analizar cada lote de aceite de girasol para vigilar el contenido de hidrocarburos.
Esta nueva situación podría favorecer la importación de aceite de girasol de otros orígenes, como Argentina o Rusia, o bien a la importación de semillas en lugar de aceite ucraniano, ya que la pipa no estará sometida a estas restricciones.
Ucrania es tras Argentina el segundo exportador mundial de aceite de girasol.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.