Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El IRTA y la empresa ITPSA han desarrollado conjuntamente un nuevo producto eficaz para la prevención de la Salmonella

           

El IRTA y la empresa ITPSA han desarrollado conjuntamente un nuevo producto eficaz para la prevención de la Salmonella

22/05/2008

La Unión Europea está dedicando ingentes esfuerzos con tal de erradicarla, aislando y sacrificando los rebaños afectados, puesto que está prohibido el uso de antibióticos como agentes preventivos, siendo casi nulas las posibilidades terapéuticas de prevenir la misma a nivel de las explotaciones, quedándose la actual prevención sólo en medidas de higiene y manejo.

Sobre este punto, las investigaciones llevadas a cabo en el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA), en colaboración con la empresa ITPSA, han permitido desarrollar conjuntamente un innovador producto para la prevención de la Salmonella, que ha sido objeto de patente mundial, y que ITPSA comercializará en todo el mundo con el nombre de Salmosan. Con este nuevo producto se ha dado un paso muy importante a la hora de disponer de una herramienta profilàctica y efectiva contra la Salmonella.

Salmosan es un producto innovador que, adicionado directamente al pienso, revolucionará la nutrición animal y la seguridad alimentaria, puesto que ha conseguido resolver con gran eficacia el problema de los animales portadores de Salmonella en las explotaciones y, en consecuencia, la transmisión de esta bacteria a los alimentos de ellos derivados.

Salmosan ofrece garantías específicas para el control de Salmonella en los animales de renta, basando su efecto preventivo en 5 puntos:

1.Se trata de un producto vegetal 100% natural que se obtiene mediante un tratamiento tecnológico de fraccionamiento y purificación.

2.Este proceso tecnológico a que se somete el producto consigue una estructura de polisacáridos que bloquea la adhesión címbrica de la bacteria sobre los enterocitos intestinales.

3.Consigue un efecto real e irreversible sobre la Salmonella, logrando su eliminación del trato intestinal.

4.El producto actúa directamente en el intestino animal sin la mediación de metabolitos.

5.Es un producto activo gracias al propio proceso tecnológico de fabricación.

En definitiva, tanto el sector de la producción animal como el de la salud humana se encuentran de enhorabuena, puesto que, a partir de ahora, disponen de un producto para la prevención en origen que ofrece garantías específicas para la lucha contra esta importante enfermedad. Nunca antes de ahora se había estado tan cerca de poder controlar realmente esta enfermedad.

La reducción en origen de animales portadores de Salmonella se traducirá en una mejora de la seguridad alimentaria de los productos de ellos obtenidos (carnes, huevos y leche) y, en definitiva, en una reducción de la incidencia de Salmonelosis en las personas.

21 de mayo de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo