• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La UE deberá decidir sobre las medidas a tomar sobre las importaciones de aceite de girasol ucraniano

           

La UE deberá decidir sobre las medidas a tomar sobre las importaciones de aceite de girasol ucraniano

07/05/2008

Según la Comisión Europea la mayor parte del girasol importado por la UE procedente de Ucrania contaminado con aceite mineral ha sido destruido, siguiendo la recomendación de las autoridades comunitarias. Una gran parte del aceite fue retirado antes de llegar a ser refinado si pasar a la cadena alimentaria.

El aceite contaminado, 40.000 tn, entró en la UE por Francia y fue distribuido en Francia, España, Reino Unido, Italia y los Países Bajos. La contaminación consistió en niveles “significativos” de un aceite lubricante, que ha sido considerado por la Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos como de baja toxicidad. Ucrania había suspendido las exportaciones a la UE antes de que se hiciera pública la contaminación, la cual está ahora bajo investigación para conocer si fue accidental o intencionada.

Según la agencia ucraniana Unian, aunque la UE debe decidir las medidas que va a tomar frente a las futuras importaciones de Ucrania es improbable que las autoridades comunitarias decidas una prohibición de las mismas. Actualmente las autoridades ucranianas están suministrando información a la Comisión Europea que en los próximos días podría adoptar alguna decisión sobre la cuestión. Una de las posibles opciones podría ser exigir certificados de que las partidas de aceite se encuentran libres de aceite mineral.

Ucrania es uno de los principales países productores y exportadores de aceite y pipa de girasol, de los que la UE es ampliamente deficitaria. Unas eventuales restricciones a sus exportaciones de aceite podría favorecer las de otros orígenes, principalmente Argentina y Rusia, o bien la importación de pipa en lugar de aceite.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo