Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UPA: Comienza la campaña de siembra de girasol en Castilla y León con buenas perspectivas en materia de precios

           

UPA: Comienza la campaña de siembra de girasol en Castilla y León con buenas perspectivas en materia de precios

30/04/2008

29 de abril de 2008. Comienza la campaña de siembra de girasol en Castilla y León con buenas perspectivas de precios, hasta el punto de que se han presentado propuestas de contrato a los agricultores a 0,42 euros/kilo para el girasol alimenticio.

La actual situación del mercado, junto a la coyuntura especial en las zonas de regadío de nuestra comunidad autónoma donde no existen garantías de poder sacar adelante cultivos como la remolacha o el maíz, convierten al cultivo del girasol como una alternativa muy válida, con previsiones de siembra en la actual campaña de aproximadamente 200.000 hectáreas.

Por zonas, lo previsible es que las provincias más al sur continúen con superficies similares al 2007, mientras que en Valladolid, León o Palencia puede haber repuntes reseñables, lo que puede suponer respecto a la campaña pasada un incremento de siembras de algo más de 20.000 hectáreas.

Por el contrario el girasol agroenergético no parece que pase por el mejor momento, debido al diferencial de precios que percibe siempre a la baja respecto al girasol alimenticio.

En este sentido, UPA no comprende la actitud de las petroleras que atendiendo a intereses muy particulares se ven obligadas a comprar cada vez un petróleo más caro, e importando cantidades ingentes de biodiesel, mientras que debido a los bajísimos precios que perciben los agricultores de nuestro país por la materia prima con fines agroenergéticos, no podemos satisfacer la demanda interna.

UPA recuerda que hasta que no se adapten los precios a la situación actual de los mercados es materialmente imposible que los productores españoles puedan surtir a la industria de girasol agroenergético. Ante las importaciones masivas de biodiesel procedentes de Estados Unidos es prioritario que se adopten medidas para hacer competitivo el biodiesel español, siempre con unos precios que sean rentables para el sector productor y estén acordes a la realidad del mercado.
En todo caso, nuestra organización apuesta firmemente por el cultivo del girasol en Castilla y León, como siempre lo ha hecho, porque es fundamental en la rotación de cultivos en zonas tradicionales, y porque aún hoy son más de 12.000 productores los que siguen apostando por el girasol como alternativa real en varias comarcas de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo