El Dr Roel Veerkamp, investigador del Grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen (Holanda) considera que la clonación de animales puede resultar de gran interés para ciertas aplicaciones específicas, como es la producción de medicinas, pero no para la producción de alimentos. Una de las razones en las que basa su opinión es que la clonación va en contra del principio de la selección genética. En la selección, cada nueva generación es mejor que la anterior, mientras que en la clonación, cada generación es igual a la anterior, con lo que no se mejora y se pierde el verdadero fin de la selección.
Además, opina que la clonación es cara. Los que hablan de la ventaja de la clonación como medio para obtener lotes homogéneos, no cuenta, según el investigador, el elevado coste que tendría clonar un numeroso grupo de animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.